Cuba
¿Viajas a Cuba? Aprovecha antes de que termine la libre importación de alimentos y medicinas

Aprovecha la última oportunidad: viaja a Cuba antes de que expire la prórroga para la importación libre de alimentos y medicinas prevista para sepiembre de 2024.
Si tienes planes de viajar a Cuba, este es el momento ideal. El Ministerio de Finanzas y Precios ha extendido, de manera excepcional y temporal, la prórroga para la importación sin fines comerciales de alimentos, artículos de aseo y medicamentos.
Esta medida, que exime de aranceles a los viajeros que ingresen a la Isla con estos productos, estará vigente únicamente hasta el 30 de septiembre de 2024.
Beneficios de la exención arancelaria
Desde su implementación en julio de 2021, poco después de las manifestaciones del 11J, esta normativa ha sido renovada varias veces debido a la continua escasez de productos en Cuba. Sin embargo, podría ser la última vez que se extienda.
El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, ha advertido que algunos han abusado de esta exención, importando grandes cantidades de productos para revenderlos en el mercado negro.
Condiciones y límites
Es fundamental que quienes decidan aprovechar esta prórroga conozcan las condiciones establecidas por la Aduana General de la República.
Los viajeros podrán importar productos no comerciales hasta un valor de 500 dólares estadounidenses y un peso máximo de 50 kilogramos. Además, los primeros 30 dólares del valor del envío, o su equivalente en 3 kilogramos, estarán exentos de impuestos. Cualquier excedente será gravado con una tarifa del 30%.
Para aquellos que reciban envíos aéreos, marítimos o postales, el límite permitido será de 200 dólares o 20 kilogramos. Todos estos artículos deben presentarse en bultos separados del resto del equipaje para ser aceptados por la Aduana.
¿Será esta la última prórroga?
Marrero Cruz ha indicado que el gobierno «está evaluando alternativas para mejorar el abastecimiento en las tiendas estatales». Lo que podría llevar a la eliminación de esta exención arancelaria después de septiembre. Con la posibilidad de que esta sea la última extensión, no dejes pasar la oportunidad de llevar a tu familia en Cuba los productos esenciales que necesitan.
Viaja antes del 30 de septiembre y aprovecha esta medida mientras esté vigente. ¡No dejes que el tiempo se te escape!
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 18 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 19 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
17/08/2024 - 12:10 am en 12:10am
este país es un desastre totalllllllk
Mercedes valdivia
15/08/2024 - 7:24 am en 7:24am
no todo las persona revenden la comida ni el aceo no es justo k lo quiten,el pais esta pasando por una crisiy ahora te dicen k van abastecer las tiendas y no es asi cuando vas no hay nada,yo misma cuando vengo de viaje aseguro lo mas imprencindible
Juana Enrique
14/08/2024 - 10:42 pm en 10:42pm
Cuba compra en E.
UNidos.pollos Autos,Azúcar y cafe.eso significa que hay bastante combustible ya no se irá. la electricidad y porque no comprar. guaguas,tractores equipos de riego ambulancias y caramelos baratos para los niños,cada día entiendo menos
hacia donde vamos
que falta nos hace nuestro comandante fidel.
a donde vamos
Anónimo
14/08/2024 - 10:20 pm en 10:20pm
Cuba compra en E.
UNidos.pollos Autos,Azúcar y cafe.eso significa que hay bastante combustible ya no se irá. la electricidad y porque no comprar. guaguas,tractores equipos de riego ambulancias y caramelos baratos para los niños,cada día entiendo menos hCi
a donde vamos
Anónimo
14/08/2024 - 11:39 am en 11:39am
siento que es parte de un bloqueo a la población ya que no hemos sido capaces de producir lo que nosotros los cuba no hemos sido capaces de hacer .trabajar como se hacía años atrás con el mismo bloqueo de estados unidos y no haber cuidado con lo que contabamos