Cuba
¿Viajas a Cuba? Esto es lo que debes saber de la nueva visa electrónica

Cuba ha actualizado su sistema de visado para turistas extranjeros, reemplazando la antigua Tarjeta de Visa Turista por un nuevo sistema de visa electrónica.
Este cambio facilita la entrada al país, eliminando la necesidad de tarjetas físicas y permitiendo una gestión totalmente digital. Ahora, los viajeros que deseen visitar la Isla deberán contar con un pasaporte válido y una visa electrónica en formato PDF para ingresar.
Este sistema, parte de una iniciativa de modernización, está diseñado para agilizar los trámites y mejorar la seguridad en el proceso de entrada. Las tarjetas de papel, antes utilizadas para el ingreso, han quedado fuera de uso. A continuación, se presentan las preguntas más frecuentes sobre este nuevo trámite de visa electrónica, cuyo proceso es completamente en línea y ha sido optimizado para simplificar la experiencia de los turistas.
¿Qué ha cambiado en el proceso de visado?
La principal novedad en este proceso es la digitalización completa del trámite de visa. A diferencia del antiguo sistema, que requería una tarjeta física, el visado electrónico se emite exclusivamente en formato digital. Esta transición elimina la necesidad de portar un documento físico y facilita la validación del visado en el control de entrada de los aeropuertos cubanos.
Requisitos esenciales para la solicitud de la visa electrónica
Para tramitar esta nueva visa electrónica, el turista debe tener a mano un pasaporte extranjero válido, así como una tarjeta de identificación. Estos documentos son necesarios para completar el formulario de solicitud en línea. Una vez completado el trámite, los visitantes recibirán su visa en formato PDF, lista para ser presentada a su llegada a Cuba.
Procedimiento de solicitud y funcionamiento del visado
El proceso es sencillo y completamente digital. Los viajeros solo necesitan ingresar sus datos en el formulario en línea, tras lo cual recibirán el visado en formato PDF. Es importante realizar este trámite antes del viaje, asegurando así que el documento esté listo para la fecha de salida. Esta visa permite una estancia en la Isla de hasta 90 días, con opción de prórroga hasta los 180 días si es necesario.
¿Dónde tramitar la visa electrónica y cuál es el costo?
La agencia DimeCuba ofrece servicios para gestionar esta visa electrónica, facilitando la solicitud y asegurando una entrega rápida y segura del documento. El costo del trámite es de 80 dólares (USD). La empresa dispone de un portal en línea donde los turistas pueden acceder al formulario y comenzar el proceso de solicitud. Cabe destacar que, para evitar contratiempos, es necesario completar el formulario con al menos 48 horas de antelación al vuelo.
Instrucciones finales y recomendaciones para los turistas
DimeCuba envía un enlace único al cliente dentro del plazo indicado para facilitar el acceso al formulario de solicitud. Este visado electrónico debe presentarse a las autoridades migratorias al momento de ingresar a Cuba, y es indispensable para cualquier visitante que no haya nacido en el país. Para optimizar la experiencia de entrada, se recomienda a los viajeros revisar con anticipación la validez de sus documentos y realizar el trámite con tiempo.
Este sistema de visa electrónica marca un avance en la modernización de los trámites migratorios en Cuba, permitiendo una entrada más ágil y segura a la Isla para los turistas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Amanda
30/10/2024 - 6:31 pm en 6:31pm
Buena promoción a DimeCuba, pero los clientes pueden acceder directamente a obtener sus visados más baratos en https://evisacuba.cu/es/inicio