Conéctese con nosotros

Cuba

¿Viajas a Cuba? Puedes entrar alimentos, aseo y medicinas sin aranceles tras extensión de la medida

Publicado

el

Es posible seguir importando alimentos, medicinas y aseo a Cuba: el gobierno ha extendido la medida que exonera de los pagos arancelarios ante la Aduana General de la República.

El gobierno cubano ha anunciado una nueva prórroga para la libre importación de alimentos, medicamentos y productos de aseo sin carácter comercial. Ahora la medida se extiende hasta enero de 2025. Una iniciativa que es fundamental en medio de la crítica situación económica que enfrenta la isla, agravada por la escasez de productos básicos, los continuos apagones eléctricos y la creciente inflación.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

El anuncio se hizo oficial en la más reciente publicación de la Gaceta Oficial, destacando que los viajeros que arriben al país pueden seguir trayendo estos productos sin restricciones en cuanto a cantidad o valor y estarán exentos del pago de aranceles.

¿Qué puedes llevar a Cuba?

Esta medida se aplica tanto a los equipajes acompañados como no acompañados, y a los envíos aéreos, marítimos y postales, siempre que los productos no tengan fines comerciales.

Adoptada tras las masivas protestas del 11 de julio de 2021 la medida y sus continuas prórrogas buscan aliviar las necesidades básicas de la población. En un contexto en que el gobierno cada vez es menos autosuficiente para satisfacer las necesidades más perentorias de la población, que sufre una severa escasez de alimentos y medicinas, así como productos de higiene personal.

La medida tiene un impacto significativo, especialmente para las familias que dependen de estos envíos desde el extranjero para cubrir sus necesidades esenciales. Pero también permite que se abastezcan pequeños negocios locales, y ello redunde en un mayor acceso de la población a productos deficitarios.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Alivio temporal

Esta extensión de la política de importación es vista como un alivio temporal en la grave crisis de abastecimiento que atraviesa Cuba. La libre importación ha permitido que muchos cubanos que tienen familiares en el exterior reciban productos esenciales para su supervivencia, que de otro modo serían difíciles o imposibles de adquirir en las tiendas locales, donde los precios de los pocos productos disponibles se han disparado.

A pesar de los beneficios que esta medida ha brindado, el gobierno cubano reconoce que esta es solo una solución temporal. La isla sigue enfrentando serios problemas estructurales que complican la autosuficiencia en la producción de alimentos y la fabricación de medicamentos. Las autoridades continúan con un férreo control sobre los negocios no estatales e instan a seguir trabajando en la reactivación de la producción local. Algo que unido a las sanciones internacionales y las restricciones comerciales limitan todavía más el acceso a recursos básicos.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Elizabeth sarduy cabrera

    30/09/2024 - 5:56 am en 5:56am

    Yo no dejo que entre nada la mayoría se está enriqueciendo a costilla del pueblo y cada día más auto suficientes al que le mandan se creen que tienen a dios cojido de la mano y cuando te tratan te miran por encima como si todo el mundo no significara nada que cierren todo y nos mueramos en esta isla llena de miceria

  2. Rosario Mariana Ross Fuentes

    28/09/2024 - 2:59 pm en 2:59pm

    Gracias por esa gran noticia de la extinción de la maleta de alimento,medicamento u aseo
    Tengo a mi madre postrada en cama
    gracias gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias