Viviendas en Cuba: Aplicarán nueva Resolución a partir del 15 de noviembre de 2024

La Resolución se publicó este 1 de noviembre en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, y se comenzará a aplicar tan pronto como el 15 de noviembre de 2024.

En los últimos años mucho ha cambiado la situación del fondo habitacional cubano. Ahora el gobierno intenta regular con nuevos cuerpos legales los actos de traspaso de una propiedad. Con esta medida, que entra en vigor en dos semanas, se busca actualizar el contexto inmobiliario de la isla.

Entre otras modificaciones la Resolución 313/2024, emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios, introduce cambios en los valores referenciales mínimos para calcular los impuestos sobre ingresos personales y sobre transmisión de bienes y herencias en compraventa y donación de viviendas entre personas naturales no emparentadas.

LEA TAMBIÉN:
Huracán Erin avanza como categoría 3 al norte del Caribe y sigue fortaleciéndose

Cambios en el cálculo de impuestos

La normativa establece un valor mínimo que debe ser considerado para la liquidación de impuestos al transferir una propiedad, y clasifica las áreas residenciales del país en cinco zonas con coeficientes específicos. Estos coeficientes ajustan el valor de referencia dependiendo del tipo de área donde se encuentra el inmueble, lo que en última instancia afecta el monto del impuesto a pagar. Las zonas y sus coeficientes son:

  • Zonas especiales de desarrollo económico: Coeficiente 7.0
  • Zonas de alta significación para el turismo (como La Habana Vieja, Varadero y Viñales): Coeficiente 6.0
  • Zonas urbanas relevantes en La Habana (como Cerro y Centro Habana): Coeficiente 5.0
  • Capitales provinciales y algunos municipios de La Habana (como Marianao y Guanabacoa): Coeficiente 4.0
  • Resto de los municipios: Coeficiente 1.5

Ejemplos de valores referenciales e impuestos

La resolución incluye tablas con valores específicos para distintos tipos de viviendas, según su ubicación, construcción, cantidad de dormitorios y si incluyen garaje o jardín. A continuación, algunos ejemplos que ilustran cómo estos valores afectan los impuestos en zonas de alta significación para el turismo y zonas urbanas relevantes en La Habana.

Ejemplos para zonas de alta significación para el turismo (coeficiente 6.0)

Tipo de vivienda Dormitorios Garaje Patio/jardín Valor total (CUP) Valor referencial (CUP) Impuesto (CUP)
Casa mampostería, cubierta pesada 1 122,500 735,000 29,400
Casa mampostería, cubierta ligera 2 No 137,500 825,000 33,000
Apartamento mampostería, cubierta pesada 3 No No 195,000 1,170,000 46,800
Casa, cualquier material 4 o más No No 152,500 915,000 36,600
LEA TAMBIÉN:
CUPET actualiza sobre distribución de combustibles para la cocción de alimentos en Cuba

Ejemplos para zonas urbanas relevantes en La Habana (coeficiente 5.0)

Tipo de vivienda Dormitorios Garaje Patio/jardín Valor total (CUP) Valor referencial (CUP) Impuesto (CUP)
Casa mampostería, cubierta pesada 1 122,500 612,500 24,500
Casa mampostería, cubierta ligera 2 No No 77,500 387,500 15,500
Apartamento mampostería, cubierta pesada 3 No No 195,000 975,000 39,000
Casa, cualquier material 4 o más 152,500 762,500 30,500

Impacto para los ciudadanos

La resolución implica que a partir de ahora los impuestos en transacciones de compraventa o donación se calcularán sobre la base de estos nuevos valores referenciales, independientemente del precio acordado entre las partes. Para muchos cubanos, esto puede significar un incremento en el impuesto a pagar, especialmente en áreas de alta demanda o relevancia turística. En zonas rurales o montañosas, se aplicará una reducción del 15% en el impuesto, mientras que en zonas suburbanas los Consejos de Administración Municipal pueden reducir el valor referencial hasta un 10% según las condiciones del inmueble.

Estos cambios buscan regular el mercado inmobiliario cubano, afectando a propietarios, compradores y donatarios con un sistema tributario basado en la ubicación y características de cada vivienda.

82 comentarios en «Viviendas en Cuba: Aplicarán nueva Resolución a partir del 15 de noviembre de 2024»

  1. no entiendo nada de la nueva ley de vivienda debían ser más claros al explicar como yo seguro hay miles de cubanos con la misma duda

  2. yo soy cubano y siempre e almirado la historia de mi pais.desde lo indios asta la altualidad porgue se defendian. de los imperialistas españoles esriguisima la historia .porgue luchamos lo entendi y co buena concinesia segui a fidel a casta de mi vida .creo gue si fidel resucita se buerbe a morir por la cantidad de medriocres gue estan dirigiendo este pais .como digo yo lo unico gue hacen es engordar el cuello tanto mujeres como hombre tambien creo gue de bedad el blogueo eciste pero estamos yenos de dirijentes medriogues por fabor delen paso agueyos gue cean capases y gue son patriotas de berdad no sigan aciendole daño a este lindo pais den un paso al costado y no cean tan muelero gue la epoca de los sellitos y siplomas ya se hacavo.por fabor.dejen el trafico de influencia gue nos estan matando no nos digusten mas con su medrioguida si siguen lo ban a lamentar guie fue guien dijo gue hacia farya una guerra para matar bribones yo no guiro gque esto se caiga caiga pero si siguen hasi .no se gue pasara el cubano de verdad tiene pantalones y no le importa morilse ustedes saben gue es hasi.por fabos caballero.se estan pasando.

  3. Muy bueno, para sacarle más dinero al pueblo, no a los que tienen dinero, y así seguir sacando dinero para los de arriba, que cuando caigan tienen los bolsillos llenos. Todos los políticos son iguales, su doble cara y enriqueciendo en deprimente del pueblo.

  4. sos cuba la impotencia nos esta matando si existe algo en el mundo que nos ayude este es el momento no importa el precio a pagar pero necesitamos que pase algo en cuba para saber y quitarnos este gobierno abusador y algun dia probar eso que le dicen democracia

  5. El estado siempre tan oportuno! Nos clavan un reordenamiento monetario cuando estábamos en plena crisis de covid, con la gente sin trabajar, tirando de ahorros y de cuanto se podía vender para sobrevivir. Y ahora, que las viviendas están totalmente devaluadas por la crisis, que el Gobierno mismo a creado, se bajan con aumentos en los impuestos sobre viviendas que en muchos de los casos, el estado no construyó ni ayudó a mantener. Que poca vergüenza, que falta de dignidad y de decencia la de estos dictadores.

  6. Es un hecho solo piensan en reprimir al pueblo y dictar leyes y resoluciones q en gran medida afectan al pueblo más q nada y por si fuera poco controlar los bienes y herencias de quienes en cuestión estamos siendo obligados a obedecer ,sin siquiera tener derecho a estar en desacuerdo (El Pueblo) OJO CON ESO

  7. si quieren seguir ingresando impuestos, por qué entonces no se lo ponen a todos esos revendedores indeseables, o a los que atentan con el ruido de sus altavoces en iniciativas dudosas, etc, etc? tienen todo un universo de sujetos solventes que hacen mucho dinero con el sufrimiento ajeno.

    • Así mismo que vengan aquí en horas de la tarde 2pm y verán sujetos indeseables haciendo dinero a costa de los pocos que nos sacrificamos, personas sin sentimientos alguno que solo miran por hacer más, esto es en el diamante cerca del acerrio aquí en Las Tunas, los vecinos estamos cansados de quejarnos de esta insoportable indisciplina social y hacen caso omiso, que se les cobre impuesto a toda esa estirpe y verán como se recogen y organizan.

  8. como siempre nu3stro glorioso gobierno, q ni resuelve los problemas de vivienda ahoga al cubano de a pie, es como si te obligarán a irte de tu tierra. y a quien le preguntaron por esos precios

  9. no entiendo el beneficio para el pueblo , no entiendo porque debo pagar más por una vivienda que he adquirido con mucho sacrificio a pasear de la crisis esta medida no veo en que me beneficia ni veo la ventaja a largo plazo no soy un conocedor pero basta con leer un poco para ver que tendrás que pagar más de lo que pagabas anteriormente a pesar de que todo está más mal en el país uffff quien aprueba estás leyes? con mucha humildad y respeto no estoy de acuerdo

    • Por favor dejen los análisis sin sentido, yo compre un apartamento y saben en cuanto, 5000 usd que son 1 750 000 cup y ahora me costaría 995500 cup. critican lo q si te dan con el bate….

  10. Cómo siempre el estado tratando de lucrar con lo ajeno,a pesar de no haber dado ni un ladrillo para haber construido algunas de las «propiedades» (que nunca lo han sido) de los ciudadanos.con excesivos y abusivos impuestos,acaso algún ciudadano necesitado de alguna vivienda devenga un salario tal que pueda cubrir esta cuantía?El Estado se convierte una vez más en un verdadero oportunista con las necesidades de la población,acaso ya no había pagado con cuotas de alquiler su vivienda? quien la vende ? una y otra vez vuelve a ganar con lo ajeno. Las viviendas incluso en estado de deterioro,vetustas y casi deprimentes actuales pagan al ser vendidas en impuesto,en ocasiones,casi el valor reflejado en la propiedad.Nada un abuso más de este fracasado ,abusivo y deprimente gobierno,otra ley que sigue apretando el cuello al ciudadano.

    • y pq ellos no pagan lo que le.robaron a la gente en el 59 qur no era de ellos y ahora tambien cobrar por algo que ellos no hicieron ni aportaron nada

  11. Cada día empeora la situación, no sabemos como salir de esta pésima situacion, los me dicamentos no se encuentran en las farmacias, sino en la calle y a precios súper elevados, los alimentos igual, nos pagan con moneda nacional y no podemos adquirir nada de las tiendas en mlc u otra moneda, obligado a comprarle a los explotadofes de la calle, entre otras.

  12. Dios mío ten misericordia de nosotros los cubanos que después qué con tanto esfuerzo y sacrificio construimos nuestra vivienda ahora nos quieren pedir un impuesto que no podemos pagar si decidimos hacer algo con lo que ellos no nos ayudaron a construir y es nuestro por derecho.

  13. hasta cuándo van a estar en contra del pueblo con el cuento de ordenamiento lo que quieren es acabar de robarse el país y cobrarle al pueblo un % exorbitante y no garantiza ni el cemento pa el mantenimiento a los inmuebles

  14. esto no es más desolador y fuera de lugar porque creo que no sé puede ser más HP.
    Se que estoy escribiendo esto por gusto porque este criterio para nada le interesa a quien hizo o mando hacer esta resolución. Esto es una muestra más de qué para nada le interesa el pueblo solo controlarlo todo mantener el pueblo bajo su dominio y en la miseria por el miedo eterno que tienen a perder el poder. claro estas leyes solo perjudica al pueblo, porque una ves se aplica la doblé moral de quien invento la ley invento la trampa

  15. no entiendo nada si mi vivienda la hice yo la pagué y tengo q seguir pagandole al estado los materiales para su reparación cada vez más caros entonces ahora quieren extrangularnos cuando deseamos vender algo propio no de ellos Porqué las mipiymes no pagan esos impuestos ? ellos nos lo sacan de los pulmones cada día ya q todo lo q compramos es de ellos es que no inventan nada para mejorarnos la vida jjjj

  16. siempre desde chiquito dije k el comunismo ere un robo al Pueblo y eso es lo k es ,un tongon de delincuentes pelpetrados en el poder y robandocelo todojjj k barbaridad

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil