La Resolución se publicó este 1 de noviembre en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, y se comenzará a aplicar tan pronto como el 15 de noviembre de 2024.
En los últimos años mucho ha cambiado la situación del fondo habitacional cubano. Ahora el gobierno intenta regular con nuevos cuerpos legales los actos de traspaso de una propiedad. Con esta medida, que entra en vigor en dos semanas, se busca actualizar el contexto inmobiliario de la isla.
Entre otras modificaciones la Resolución 313/2024, emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios, introduce cambios en los valores referenciales mínimos para calcular los impuestos sobre ingresos personales y sobre transmisión de bienes y herencias en compraventa y donación de viviendas entre personas naturales no emparentadas.
Cambios en el cálculo de impuestos
La normativa establece un valor mínimo que debe ser considerado para la liquidación de impuestos al transferir una propiedad, y clasifica las áreas residenciales del país en cinco zonas con coeficientes específicos. Estos coeficientes ajustan el valor de referencia dependiendo del tipo de área donde se encuentra el inmueble, lo que en última instancia afecta el monto del impuesto a pagar. Las zonas y sus coeficientes son:
- Zonas especiales de desarrollo económico: Coeficiente 7.0
- Zonas de alta significación para el turismo (como La Habana Vieja, Varadero y Viñales): Coeficiente 6.0
- Zonas urbanas relevantes en La Habana (como Cerro y Centro Habana): Coeficiente 5.0
- Capitales provinciales y algunos municipios de La Habana (como Marianao y Guanabacoa): Coeficiente 4.0
- Resto de los municipios: Coeficiente 1.5
Ejemplos de valores referenciales e impuestos
La resolución incluye tablas con valores específicos para distintos tipos de viviendas, según su ubicación, construcción, cantidad de dormitorios y si incluyen garaje o jardín. A continuación, algunos ejemplos que ilustran cómo estos valores afectan los impuestos en zonas de alta significación para el turismo y zonas urbanas relevantes en La Habana.
Ejemplos para zonas de alta significación para el turismo (coeficiente 6.0)
Tipo de vivienda | Dormitorios | Garaje | Patio/jardín | Valor total (CUP) | Valor referencial (CUP) | Impuesto (CUP) |
---|---|---|---|---|---|---|
Casa mampostería, cubierta pesada | 1 | Sí | Sí | 122,500 | 735,000 | 29,400 |
Casa mampostería, cubierta ligera | 2 | Sí | No | 137,500 | 825,000 | 33,000 |
Apartamento mampostería, cubierta pesada | 3 | No | No | 195,000 | 1,170,000 | 46,800 |
Casa, cualquier material | 4 o más | No | No | 152,500 | 915,000 | 36,600 |
Ejemplos para zonas urbanas relevantes en La Habana (coeficiente 5.0)
Tipo de vivienda | Dormitorios | Garaje | Patio/jardín | Valor total (CUP) | Valor referencial (CUP) | Impuesto (CUP) |
---|---|---|---|---|---|---|
Casa mampostería, cubierta pesada | 1 | Sí | Sí | 122,500 | 612,500 | 24,500 |
Casa mampostería, cubierta ligera | 2 | No | No | 77,500 | 387,500 | 15,500 |
Apartamento mampostería, cubierta pesada | 3 | No | No | 195,000 | 975,000 | 39,000 |
Casa, cualquier material | 4 o más | Sí | Sí | 152,500 | 762,500 | 30,500 |
Impacto para los ciudadanos
La resolución implica que a partir de ahora los impuestos en transacciones de compraventa o donación se calcularán sobre la base de estos nuevos valores referenciales, independientemente del precio acordado entre las partes. Para muchos cubanos, esto puede significar un incremento en el impuesto a pagar, especialmente en áreas de alta demanda o relevancia turística. En zonas rurales o montañosas, se aplicará una reducción del 15% en el impuesto, mientras que en zonas suburbanas los Consejos de Administración Municipal pueden reducir el valor referencial hasta un 10% según las condiciones del inmueble.
Estos cambios buscan regular el mercado inmobiliario cubano, afectando a propietarios, compradores y donatarios con un sistema tributario basado en la ubicación y características de cada vivienda.
Últimas noticias hoy sobre I220A: Estados Unidos decide si son inmigrantes legales y podrían aplicar a la Ley de Ajuste Cubano Jubilados cubanos podrán cobrar su pensión en Cadeca en este «horario especial» Grave altercado en centro recreativo de Santa Clara deja una víctima Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Divisas al alza en el mercado negro cubano: euro y dólar marcan máximos frente al peso Importante aerolínea norteamericana abandona Miami y apuesta por otros aeropuertos en Florida Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Cuba amanece con nuevo parte eléctrico: más déficit y creciente malestar popular Tren con casi mil pasajeros sufre descarrilamiento parcial en estación habanera
Sobre la nueva resolución y su metodología de cálculo, pido por favor a las personas e instituciones correspondientes, revisen la tabla correspondiente al anexo 1, para los apartamentos. La misma presenta en su contenido errores numéricos que elevan considerablemente los impuestos a pagar en este tipo de vivienda. Pues en el valor total, el cual debe ser, según la propia metodología de la Resolución, la suma de los valores por las características de la misma, multiplica estos importes iniciales. Este error trae como consecuencia que al multiplicar el valor de la vivienda por el coeficiente, en este caso 7, por ser una zona de desarrollo económico, el valor referencial se duplica y así sucede con el impuesto.
Por favor, es necesario revisar esta tabla, pues implica un pago excesivo por parte de compradores y vendedores.
Gracias de antemano a quien corresponda.
Por interés es que busco entender esta nueva ley. Necesitamos por problemas salud vender la casa de mi mamá y acercarla a nosotros. Llevamos más de un año intentándolo. Ahora por fin aparece un interesado en comprar y vivienda. para nosotros, por lo que hasta ahora he entendido de la ley. Imposible pagar lo que nos dice el notario. No creo interese las características constructivas, si la ubicación de la vivienda. Somos personas que vivimos únicamente del salario y mi mamá de jubilación, igual la compradora. Entonces como aplicamos la ley en estos casos. Quizás hay algo que no halla entendido bien. Pero he preguntado. Mi mamá deprimida y nosotras sin saber que hacer. Por favor si alguien pudiera aclararme. Quizás esta ley no sea para los que vivimos de salario y jubilaciones
De qué sirven los comentarios si no va a cambiar la ley ya aprobada sin nuestra participación. Desenfrenada y abusiva como todas.
Sencillamente están aplicando una ley que debiera beneficiar al pueblo. De qué estamos hablando si cada día que pasa hacen todo lo posible por undirnos más en la miseria y lograr que sea más calamitosa la situación del cubano. Este es un país con tremendos problemas habitacionales, las familias viven en franco hacinamiento y con esta ley absurda y abusiva están negándole al pueblo la posibilidad de adquirir un techo donde vivir más o me de una forma decorosa. Sin palabras!!! Cada día que pasa demuestran con estos hechos lo inoperante y abusivo que suelen ser con semejantes decisiones.
necesito saber si en caso de una donación cuanto se debe pagar ,si es igual k una compra venta
necesito saber si en caso de una donación cuanto se debe pagar ,si es igual k una compra venta
Yo nunca he opinado en medios de prensa sobre alguna resolucion o ley editada por el estado, pero a mi entender creo que esta se deberá nuevamente reanalizar, porque verdaderamente es un impuesto ABUSIVO, por parte del estado. Me pregunto sobre que base se tuvo en cuenta para llegar a esos coeficientes y esos altísimos impuestos, ahora cuando se sabe que la economía de nuestro pais esta casi en quiebra.
Creo que estos son momentos donde se deba buscar alternativas para impulsar nuestra economía, para mantener a nuestro pueblo unido, no para crear digustos, molestias, y que se pierda confianza en las decisiones que se tomen por parte de nuestro estado.
Reitero se deberá nuevamente reanalizarse esta ley de la vivienda, en lo particular aún sigo confiando en nuestro estado, pero si se equivoco en este caso debera ratificar para el bien de todos.
me parece que se están pasando ya esto no es para nada saludable