La Embajada de Estados Unidos en La Habana publicó recientemente un comunicado en el que insta a los solicitantes a llevar a sus citas migratorias solo documentos originales, específicamente certificados de nacimiento, matrimonio, actas de divorcio y antecedentes penales, entre otros. Esta aclaración responde a la necesidad de garantizar la validez de la información presentada, a fin de agilizar los procesos consulares.
En cuanto a la documentación financiera, la sede diplomática subrayó la importancia de incluir el Affidávit de Apoyo elaborado por el reclamante y la transcripción de la declaración de impuestos procedente del IRS (o del Departamento de Hacienda de EE.UU.). Para mayor precisión, recomendó consultar la página oficial del IRS, www.irs.gov, donde se detallan los formularios y procedimientos necesarios.
La Embajada insistió, además, en que una preparación adecuada de los expedientes migratorios facilita el proceso y reduce posibles errores o demoras.
La aclaración se dio a conocer luego de atender las consultas enviadas por “Isidoro” y “Chequera”, populares personajes del programa de humor Vivir del cuento, cuyos intérpretes han colaborado con la oficina consular para divulgar orientaciones que ayuden a los interesados a completar con éxito sus trámites.
¿Por dónde entrará el huracán Melissa a Cuba? Rubiera pide máxima atención
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
¡Última Hora! Anuncian cambios en proceso docente de esta provincia por paso de Melissa
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
ETECSA informa sobre vías de acceso gratuito a información meteorológica ante el paso del huracán Melissa
