Conéctese con nosotros

Emigración

2500 inmigrantes ya se registraron en CBP Home para una auto deportación de Estados Unidos

Publicado

el

CBP vuelve a advertir: “Si se queda, enfrentará multas, detención y deportación”.

En medio de la polémica por el endurecimiento migratorio bajo la administración de Donald Trump, unas 2,500 personas ya se han inscrito en la aplicación CBP Home para solicitar su salida voluntaria de Estados Unidos.

El dato fue revelado por el periodista Bill Melugin, de Fox News, citando al exdirector interino de ICE, Tom Homan, quien aseguró que el número sigue en aumento y que el gobierno está promoviendo esta opción en varios idiomas para incentivar más salidas sin intervención judicial.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

La nueva cara de la autodeportación

CBP Home es una extensión de la conocida aplicación CBP One, pero con un giro inesperado: en lugar de pedir asilo, muchos migrantes la están utilizando para autodeportarse. La plataforma fue lanzada oficialmente el 10 de marzo y permite a personas en situación irregular informar a las autoridades su intención de abandonar el país por su cuenta.

Desde su lanzamiento, la aplicación ha sido presentada como una herramienta eficiente para evitar procesos de deportación forzosa. Sin embargo, las críticas no han tardado en surgir. Varias organizaciones de derechos humanos han advertido que registrarse podría perjudicar futuras opciones migratorias. Ya que una salida voluntaria puede considerarse como una deportación a efectos legales, dificultando el reingreso legal al país.

Trump: “Hazlo de la manera fácil…”

En un mensaje difundido por la Casa Blanca, Donald Trump fue claro: “Hazlo de la manera fácil, o te deportarán de la manera difícil”. El presidente volvió a utilizar un tono de advertencia al presentar la app como una opción “menos dolorosa” antes de que se activen mecanismos más duros,. En referencia a la deportación acelerada y la inadmisibilidad permanente.

Por su parte, la CBP reiteró este sábado en su cuenta oficial: “Las personas en situación ilegal en Estados Unidos tienen una oportunidad de salir voluntariamente. Si se queda, enfrentará multas, detención y deportación”.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

Detrás de la decisión: miedo, hambre y abandono

El auge de autodeportaciones refleja un clima de desesperanza. Migrantes que llegaron con la ilusión de una vida mejor enfrentan ahora desempleo, explotación, miedo constante a ser detenidos, y en muchos casos, hambre. Para algunos, regresar a su país representa la única opción, aunque signifique volver a condiciones igual de precarias o incluso peligrosas.

La tendencia aparece en paralelo con la reducción del 94% en los cruces ilegales por la frontera sur, anunciada en marzo. El descenso se atribuye al despliegue del ejército en tareas de apoyo a la Patrulla Fronteriza. Y a un mayor control digital, como el uso de aplicaciones como CBP Home.

Un futuro incierto para los que se van

Expertos en migración señalan que quienes se autodeportan a través de la app no tienen garantizado el derecho a volver. Para regresar, necesitarían una solicitud de perdón aprobada por el gobierno, un proceso largo y con bajo índice de éxito. En la práctica, para muchos, inscribirse en CBP Home significa cerrar la puerta a Estados Unidos indefinidamente.

La iniciativa ha dividido a la opinión pública. Mientras sectores conservadores celebran la herramienta como un paso más hacia la “tolerancia cero”, defensores de los derechos migratorios denuncian que Estados Unidos está convirtiendo la tecnología en un mecanismo de expulsión silenciosa.

Video thumbnail

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias