Actualización sobre cubanos con parole aprobado para entrar a Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Cuba

Actualización sobre cubanos con parole aprobado para entrar a Estados Unidos

Publicado

el

El programa del Parole humanitario, impulsado y aprobado por la Administración de Joe Biden, ya suma 95 mil 500 cubanos con permiso para viajar a Estados Unidos. El dato se refiere a la cifra registrada desde enero de 2023 hasta el cierre de abril último.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ofreció dicha información a partir de datos de un informe oficial sobre el tema. Según la entidad federal, hasta abril pasado habían recibido la aprobación para viajar más de 434,800 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

CBP recuerda que el programa del Parole humanitario otorga 30 mil visas mensuales para los ciudadanos de los mencionados países del área. El documento oficial desglosa así los permisos concedidos. “Específicamente, 95,500 cubanos, 184,600 haitianos, 83,800 nicaragüenses y 109,200 venezolanos fueron examinados y autorizados para viajar”.

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

De ese total, más de 91 mil cubanos, 166,700 haitianos, 75,700 nicaragüenses y 101,200 venezolanos hicieron efectiva su entrada legal a suelo americano. Se les otorgó la libertad condicional.

Casos de Parole demorados

Miles de personas esperaban recibir su Parole humanitario durante 2023. Sin embargo, la avalancha de solicitudes no permitió cumplir con los plazos trazados inicialmente.

El periodista Daniel Benítez compartió en su canal de YouTube la información emitida por el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes sobre el tema. “Entre enero y octubre del pasado año, habían entrado 269,744 personas con el programa de Parole humanitario. Además, 1,6 millones de personas estaban pendientes de revisión con expediente I-134”.

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

Trascendió, igualmente, que otra de las vías para entrar a Estados Unidos, CBP One, ha facilitado que cerca de 547,000 migrantes hayan reservado citas para presentarse en los puertos de entrada. De esa forma pueden iniciar su proceso de petición de asilo político. La aplicación CBP One fue lanzada por el Departamento de Seguridad Nacional en enero de 2023.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil