Alertan que sin este documento tendrás dificultades en el Aeropuerto Internacional de Miami

Viajar dentro de Estados Unidos exige cumplir cada vez más con normas de seguridad que pueden sorprender a quienes no están preparados.

Las autoridades han reiterado que quienes no porten la identificación adecuada enfrentarán retrasos y revisiones adicionales en los aeropuertos más concurridos del país.

El Aeropuerto Internacional de Miami, una de las principales puertas de entrada y salida, se encuentra entre las terminales donde la medida ya está en plena aplicación. Los controles se han intensificado y los agentes de seguridad están facultados para exigir la documentación antes de permitir el acceso a las zonas de embarque.

LEA TAMBIÉN:
Home Depot aumenta precios de estos productos en Estados Unidos

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) advirtió que los pasajeros que no presenten la identificación válida podrán ser apartados a filas secundarias y sometidos a verificaciones exhaustivas. Esto puede incluir preguntas personales, demoras de hasta varias horas y, en casos extremos, la negativa a abordar.

El aviso busca recordar que no se trata de una formalidad menor, sino de un requisito indispensable para volar dentro del país o visitar ciertas instalaciones federales. Los viajeros deben asegurarse de contar con el documento correcto antes de planear cualquier desplazamiento.

El requisito de REAL ID ya está en vigor

Desde el 7 de mayo de 2025, entró en vigor el requisito del REAL ID para vuelos domésticos. Se trata de una identificación estandarizada a nivel federal que busca garantizar mayor seguridad en los aeropuertos. Documentos como la licencia de conducir de Florida o las tarjetas estatales que cumplan con este estándar muestran un ícono de estrella dorada dentro de un círculo en la esquina superior derecha.

LEA TAMBIÉN:
María Elvira Salazar exige investigar a empresas del sur de Florida por presuntos vínculos con el régimen cubano

La TSA insiste en que tener el REAL ID significa “viajes más fluidos, menos dolores de cabeza y mayor seguridad”. Quienes aún no lo han tramitado deben acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado para actualizar su licencia o tarjeta de identificación.

Qué pasa si no lo tienes

Los pasajeros que lleguen al control sin REAL ID podrán ser desviados a procesos adicionales de verificación. El agente de la TSA podría solicitar información personal como nombre, fecha de nacimiento y dirección actual, además de revisar documentos alternativos.

Alternativas aceptadas por la TSA

En caso de no tener REAL ID, la agencia señala que también se aceptan otros documentos, como:

  • Pasaporte de Estados Unidos

  • Tarjeta de pasaporte

  • Tarjeta de residencia permanente (green card)

  • Pasaporte emitido por un país extranjero

  • Documento de autorización de empleo (I-766)

Recomendación para los viajeros

Las autoridades recomiendan llegar con varias horas de antelación al Aeropuerto Internacional de Miami si aún no se cuenta con un documento bajo el estándar REAL ID. De esta forma se reducen los riesgos de perder el vuelo debido a las largas verificaciones.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.