Emigración

Así debe quedar tu foto para solicitar la ciudadanía americana

Publicado

el

Si ya estás decidido a realizar los trámites para obtener la ciudadanía estadounidense y cumples los requisitos, claro, debes tener en cuenta cada detalle del proceso. Primero, es imprescindible que seas residente legal permanente, al menos, cinco años.

El segundo paso es que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) compruebe tu estatus legal en el país. Enseguida te solicitará que realices tu petición de forma online a través del Formulario N-400 junto a la documentación requerida.

En pocos días tendrás la cita y te tomarán, por razones obvias, las huellas dactilares. Asimismo, te aplicarán varios exámenes de idioma inglés y educación cívica. En tanto, un paso clave es el envío de fotografías tipo pasaporte luego de presentar el citado formulario.

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

¿Cómo enviar las fotos?

Esta información es muy importante, debes cumplir cada paso para que no tengas dificultades con el envío de las fotos. Ten en cuenta que se pueden tomar en cualquier lugar que tenga el llamado tamaño pasaporte.

Pueden subirse de manera digital y para ello es clave escanearlas con una resolución de 300 pixeles. También, existen aplicaciones en Internet como Photoaid que pueden servir para hacerlas desde la comodidad de tu casa.

USCIS aclara en su sitio web la relación de documentos indispensables para realizar el proceso de obtención de la ciudadanía. Tenlos en cuenta y no olvides ninguno.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

-Una copia de su Green Card.

-Una copia de su certificado de matrimonio (si corresponde).

-Formulario N-426, Solicitud de Certificación de Servicio Militar o Naval (si solicita la naturalización a base de su servicio militar).

-Formulario DD 214, Formulario NGB 22, u órdenes de licenciamiento (si solicita la naturalización a base de su servicio militar y se ha separado del mismo).

-Una copia de sus órdenes militares oficiales (si solicita la naturalización a base del servicio militar y actualmente está activo).

-Evidencia de empleo en el extranjero de su cónyuge ciudadano (si solicita bajo 319(b)).

-Dos fotografías tipo pasaporte (si usted reside fuera de Estados Unidos).

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil