Cuba
Así es como los cubanos emigran a Dubái de manera relativamente fácil

Dubái: Un destino ideal para emprendedores cubanos
Dubái se presenta como un lugar propicio para el crecimiento económico y profesional de los cubanos emprendedores. Los testimonios de emigrantes resaltan la facilidad para establecerse y prosperar sin requerir una gran inversión inicial. Los sectores más dinámicos incluyen la hostelería, construcción, tecnología de la información, servicios financieros, educación, salud, marketing, logística, bienes raíces, y diversas oportunidades para freelancers y emprendedores.
Oportunidad laborales en Dubái
- Hostelería y turismo: Desde personal de limpieza hasta gerentes y chefs en hoteles y resorts.
- Construcción: Operarios de maquinaria, albañiles, ingenieros y supervisores de obra.
- Tecnología de la información: Desarrolladores de software, analistas de datos y especialistas en ciberseguridad.
- Servicios financieros: Analistas financieros, contadores y banqueros.
- Educación: Profesores y administradores educativos.
- Salud y bienestar: Médicos, enfermeras y técnicos de laboratorio.
- Marketing y ventas: Ejecutivos de ventas y gerentes de marketing.
- Logística y transporte: Conductores y coordinadores de logística.
- Bienes raíces: Agentes inmobiliarios y gerentes de propiedades.
- Freelancers y emprendedores: Profesionales independientes en diversas industrias.
Beneficios fiscales y calidad de vida
Uno de los grandes atractivos de Dubái es su condición de paraíso fiscal, con impuestos prácticamente inexistentes, lo que permite a los emprendedores maximizar sus ganancias. Aunque el costo de vida puede ser elevado, las oportunidades laborales y el potencial de ingresos compensan esta realidad. La seguridad es otra ventaja significativa: las estrictas leyes garantizan un entorno seguro y libre de violencia y robos, permitiendo a los residentes vivir con tranquilidad.
Requisitos para emigrar a Dubái
Para emigrar a Dubái, los cubanos deben cumplir ciertos requisitos:
- Visado: Los cubanos necesitan un visado, con opciones para estancias de 14, 30 o 60 días. Los costos varían desde USD 145 para 14 días hasta USD 400 para 30-60 días.
- Procesamiento de visados: Puede ser normal (7 días hábiles) o acelerado con un suplemento adicional.
- Documentación necesaria: Pasaporte válido, certificados académicos y profesionales traducidos y legalizados, certificado de antecedentes penales y certificado médico para ciertos trabajos.
- Dominio del inglés: Es fundamental para comunicarse y acceder a las mejores oportunidades laborales.
- Fondos suficientes: Se recomienda tener fondos para cubrir gastos iniciales e imprevistos.
- Seguro médico: Aunque algunos empleadores ofrecen seguro, es importante contar con cobertura adecuada.
- Alojamiento: Es crucial investigar y asegurar un lugar donde vivir antes de llegar, a menos que el empleador lo proporcione.
Desafíos y otras consideraciones
A pesar de las numerosas ventajas, hay desafíos a considerar, como el alto costo de las escuelas para quienes tienen hijos. Sin embargo, muchas familias creen que las oportunidades económicas en Dubái justifican estos gastos adicionales.
Dubái emerge como una alternativa atractiva y viable para los cubanos que buscan nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional, ofreciendo un entorno seguro, un mercado laboral dinámico y beneficios fiscales significativos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática