Emigración
Beneficiarios del parole humanitario que todavía no tengan green card pueden ser deportados

Beneficiarios del parole humanitario podrían perder su estatus legal y ser deportados de Estados Unidos según confirman varios medios de prensa.
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha dado indicios de que podría revocar la libertad condicional otorgada a cientos de miles de inmigrantes beneficiados por el programa de parole humanitario establecido durante la presidencia de Joe Biden.
Según informes de varias fuentes y reportes de prensa, se planea que más de 530,000 migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos podrían perder su estatus legal en los próximos días. Además, se considera tomar la misma medida para unos 240,000 ucranianos que llegaron al país tras el conflicto con Rusia.
Revocación del parole humanitario: ¿deportación acelerada?
Según el informe de Reuters, la revocación de este estatus podría dar paso a «procedimientos de deportación acelerados». Lo que aumentaría la presión sobre los beneficiarios del parole.
Aunque algunos inmigrantes ya han podido cambiar su estatus legal y obtener la residencia, no está claro qué ocurrirá con estos casos. La incertidumbre también persiste para aquellos que han solicitado un nuevo estatus, pero cuyas solicitudes están aún en pausa.
La situación de los ucranianos
La medida que afectaría a los ucranianos beneficiarios del parole humanitario se volvió a discutir recientemente, luego de que el presidente Trump hiciera comentarios al respecto.
Trump aseguró que tomará una decisión pronto sobre si revoca o no el estatus legal temporal de los 240,000 ucranianos que llegaron a Estados Unidos después del inicio del conflicto en su país.
Sin embargo, el mandatario destacó que esta decisión no está relacionada con su postura sobre la guerra en Ucrania,. Sino con su estrategia más amplia sobre inmigración y el cumplimiento de las políticas migratorias de su administración.
El contexto de la agenda antiinmigrante de Trump
Desde que comenzó su campaña electoral, Trump ha sido claro en su intención de endurecer las políticas migratorias y llevar a cabo deportaciones masivas. Tras regresar a la Casa Blanca, ha continuado con su agenda migratoria, centrada en reducir la cantidad de inmigrantes irregulares en el país.
Esta agenda incluye detener el programa de parole humanitario de Biden y poner en pausa el procesamiento de solicitudes de inmigrantes de América Latina y Ucrania. Como reveló un memorando interno del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
El gobierno de Trump ha considerado que la presencia de muchos de estos inmigrantes, aunque legalizada temporalmente por programas establecidos por la administración Biden, es «ilegal».
Por ello, funcionarios del gobierno han considerado despojar de su estatus legal temporal a quienes llegaron bajo estos programas.
Posibles consecuencias de la revocación
De llevarse a cabo esta revocación, los beneficiarios del parole humanitario podrían enfrentar una situación incierta y de alta vulnerabilidad.
Mientras algunos inmigrantes ya han podido obtener la residencia permanente, otros se encuentran en proceso de espera o esperando la resolución de su solicitud. Para aquellos que aún no han cambiado su estatus, la revocación del parole podría resultar en un retorno forzoso a sus países de origen.
Aunque se habla de una «pausa indefinida» en las solicitudes de inmigrantes, las autoridades aún no han brindado detalles claros sobre estos programas. Ni sobre los procedimientos para aquellos que ya han sido beneficiados. La incertidumbre crece para más de 1.8 millones de inmigrantes que podrían verse afectados por estas medidas.

Actualidad
¡Vuelo con 20% de descuento a destino de fácil entrada para cubanos! Solo por tiempo limitado

¡Vuelos baratos y con descuento en agosto para este destino cercano a Cuba y de relativa fácil entrada para los viajeros cubanos! Promoción especial para cubanos con 20% de descuento de esta agencia de viaje especializada en la isla. (más…)

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba