Emigración
Biden toma una medida clave para proteger a miles de inmigrantes antes del 20 de enero de 2025

La medida se aplicará exactamente 7 días antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que esta medida, que entrará en vigor el 13 de enero de 2025, permitirá que los permisos de trabajo se amplíen hasta por 540 días sin necesidad de renovación inmediata.
Se trata específicamente de que el presidente Joe Biden ha decidido extender los permisos laborales automáticos para ciertas categorías de inmigrantes, una acción significativa antes del inicio del mandato de Donald Trump.
Esta decisión busca reducir las interrupciones en el empleo de miles de inmigrantes autorizados, quienes enfrentan frecuentes demoras en la renovación de sus documentos. Según Alejandro Mayorkas, secretario del DHS, la extensión es esencial para evitar trabas burocráticas y asegurar que los trabajadores sigan contribuyendo a sus comunidades. “Esta norma refleja el compromiso de proteger a quienes fortalecen nuestra economía y sociedad”, subrayó Mayorkas.
La política responde también a un incremento récord de solicitudes de permisos laborales recibidas por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). La saturación del sistema había dejado a muchos inmigrantes en riesgo de perder sus empleos y beneficios esenciales, como licencias de conducir, a causa de retrasos administrativos.
Celebración por la iniciativa
Activistas y defensores de los inmigrantes han aplaudido la medida. Todd Schulte, presidente de FWD.us, calificó la decisión como un “respiro crucial” para miles de familias trabajadoras. Schulte también destacó que esta política protegerá a los inmigrantes de los riesgos de desempleo y posibles problemas legales derivados de la expiración de sus permisos.
Por su parte, Fernando Romo, abogado de la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (Asosal), señaló que esta medida llega en un momento estratégico. Con la administración de Trump y sus aliados criticando la extensión de permisos, la decisión de Biden brinda una capa de protección adicional a quienes podrían enfrentarse a políticas más restrictivas en el futuro cercano.
La administración Biden ha superado a su predecesor en el número de medidas relacionadas con inmigración. Según datos del Instituto de Política Migratoria (MPI), el actual gobierno ha emitido 605 órdenes ejecutivas sobre el tema, en comparación con las 472 de Trump durante su primer mandato.
Aunque esta decisión se suma a las acciones de Biden para respaldar a los inmigrantes, activistas como Schulte instan al presidente a tomar más medidas antes de finalizar su mandato. Una redesignación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciertos países podría ser un próximo paso crucial en este esfuerzo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
ANÓNIMO.
12/12/2024 - 12:36 pm en 12:36pm
CON OBAMA PASO LO MISMO, CASI AL FINAL DE SU MANDATO HIZO CAMBIOS Y CUANDO LLEGO TRUMP TODO SE FUE AL TRASTE.
Barbara Rojas Garcia
12/12/2024 - 10:03 am en 10:03am
Hola. Muy bna medida del Biden. La protección de estas personas es crucial. Realizan los trabajos más duros y difíciles y con menor remuneración, que los estadounidenses no realizan.
Conceda residencias y el latino se lo agradecerá, de la única forma que sabe: trabajando duro por ayudar a su país. Ayude al prójimo Psdte. El universo se lo agradecerá. Muchas gracias.