Conéctese con nosotros

Emigración

Buenas noticias para cubanos con parole humanitario

Publicado

el

Un tribunal federal de apelaciones en Boston detuvo este lunes el intento del gobierno de Donald Trump de cancelar el parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, asegurando así la continuidad temporal del programa para más de 500.000 personas.

La decisión representa un alivio para los migrantes que ingresaron legalmente a Estados Unidos a través de este mecanismo y que enfrentaban la posibilidad inminente de perder su estatus legal y sus permisos de trabajo.

El tribunal rechazó una medida de emergencia

El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito, con sede en Boston, concluyó que la administración no logró demostrar razones suficientes para suspender el fallo previo de la jueza federal Indira Talwani, quien ya había bloqueado temporalmente la eliminación del programa.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

En su resolución, los jueces señalaron que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no presentó argumentos sólidos ni cumplió con los requisitos legales para una intervención de emergencia.

Esto significa que, por ahora, el procesamiento de casos vinculados al parole humanitario CHNV continúa normalmente, mientras se resuelve la disputa legal principal.

Trump recibió el primer revés en abril

La ofensiva legal del gobierno de Trump comenzó con un decreto que eliminaba los beneficios del parole humanitario. Sin embargo, en abril, la jueza Talwani detuvo esa decisión al considerar que no se había cumplido el requisito de una evaluación “caso por caso”.

“Todas las notificaciones enviadas a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela quedan suspendidas a la espera de una nueva orden judicial”, declaró en ese momento la magistrada, cuestionando además que el DHS no ofreciera una justificación legal adecuada para revocar un programa que permite a miles de personas trabajar legalmente y sostener a sus familias.

Panel de jueces cuestionó la autoridad de Kristi Noem

El fallo más reciente fue emitido por un panel de tres jueces federales: dos designados por Joe Biden y uno por Barack Obama. Aunque no entraron a valorar el fondo del caso, sí pusieron en duda la autoridad de la actual secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para eliminar de forma generalizada el programa sin una base legal sólida.

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

El tribunal advirtió que la administración no logró probar que tiene altas probabilidades de ganar la apelación, lo que es un requisito clave en este tipo de procesos judiciales extraordinarios.

La Corte Suprema podría intervenir

A pesar de esta derrota en los tribunales inferiores, la administración Trump todavía puede apelar ante la Corte Suprema de Estados Unidos. Si lo hace, el futuro del parole humanitario quedaría en manos del máximo tribunal, lo que genera incertidumbre para cientos de miles de migrantes.

Un programa clave para cubanos y otros migrantes

El parole humanitario fue creado por el presidente Joe Biden a finales de 2022 para ofrecer una vía legal de entrada a ciudadanos de Venezuela. Luego se amplió a cubanos, haitianos y nicaragüenses. Los beneficiarios llegaron al país en avión, con patrocinadores legales, y obtuvieron permisos temporales de residencia y trabajo por dos años.

Durante ese tiempo, el objetivo era que buscaran otra vía legal para ajustar su estatus migratorio. El programa fue bien recibido por organizaciones humanitarias y muchos migrantes, que lo vieron como una oportunidad segura para escapar de regímenes autoritarios o situaciones de crisis.

La administración Trump, sin embargo, argumenta que el programa fue mal diseñado y aplicado de forma masiva, sin los controles requeridos por la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Mientras continúan los litigios, la decisión judicial de este lunes representa un respiro para quienes ya viven en Estados Unidos bajo este sistema.

Video thumbnail

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias