Casi 90 mil migrantes cubanos transitaron por Honduras el año pasado
Conéctese con nosotros

Cuba

Casi 90 mil migrantes cubanos transitaron por Honduras el año pasado

Publicado

el

La crisis migratoria cada día se agudiza más. Durante el pasado año 2023 las cifras de migrantes cubanos que transitaron por países de Centroamérica resultaron alarmantes. 

Por Honduras, por ejemplo, pasaron 85 mil 969 personas nacidas en la Isla. El objetivo no fue otro que llegar a la frontera sur de Estados Unidos y luego acceder a esa nación por cualquier vía. 

Un reporte del Instituto Nacional de Migración de Honduras reveló que Cuba resultó la segunda nacionalidad con la mayor cantidad de migrantes que transitaron por ese país centroamericano.

Del total, alrededor de 50 mil tenía entre 21 y 40 años. En tanto, más de 16 mil eran niños. 

LEA TAMBIÉN:
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

En total, por Honduras pasaron 545 mil migrantes de varias nacionalidades en el citado período. El país con más presencia de migrantes fue Venezuela, con 228 mil 889 personas detectadas.

Resultan cifras en extremo alarmantes, aunque aún no se refleja exactamente la profundidad de la crisis migratoria actual. 

Datos minimizados

Puede decirse, incluso, que los datos revelados por Honduras están, en cierto modo, minimizados. ¿Por qué? Se estima que la cantidad de migrantes cubanos fue el triple de lo informado oficialmente.

El dato se puede contrastar si tenemos en cuenta los casi 200 mil migrantes que pidieron asilo político en 2023 en Estados Unidos. 

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

En esencia, entre los datos informados y la realidad de la crisis migratoria actual existe un largo camino.

Por ejemplo, apenas los cubanos aterrizan en Nicaragua van directo a atravesar Honduras y en la mayoría de los casos no son detectados por las autoridades migratorias de ese país. De ahí, que la estadística no refleje la realidad. 

Durante el pasado año fiscal un total de 200 mil 287 cubanos fueron detenidos en los puntos fronterizos estadounidenses. Además, en lo que va del presente curso, ya suman más de 40 mil.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    27/01/2024 - 1:30 pm en 1:30pm

    Pienso que la cifra fue superior.
    Como quedaron aquí luchando por poder migrar !!!
    Los que no han ido es porque no tienen dinero con qué migrar !
    Y los adultos ! por eso mismo, por los años.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil