Cuba
Con esta visa puedes estar hasta por tres años en Estados Unidos

A partir del 19 de agosto de 2024, la embajada de Estados Unidos en Cuba comenzará a procesar solicitudes para la visa O-1, una opción que permite a personas con habilidades en diversos campos permanecer en Estados Unidos por un período de hasta tres años.
Esta visa está dirigida a individuos que han alcanzado logros destacados en áreas como las ciencias, las artes, la educación, los negocios, el atletismo, así como en la industria cinematográfica y televisiva.
¿Qué es la visa O-1?
La visa O-1 es una categoría de visa No Inmigrante diseñada para aquellos con habilidades o logros excepcionales que les permiten destacarse en sus respectivos campos. Este tipo de visa ofrece a los cubanos con talento reconocido internacionalmente la oportunidad de trabajar temporalmente en Estados Unidos.
La visa O-1 se divide en dos subcategorías:
- O-1A: Para personas con habilidades extraordinarias en ciencias, educación, negocios y atletismo.
- O-1B: Destinada a aquellos con logros sobresalientes en las artes y en la industria del cine y la televisión.
Proceso de solicitud y requisitos
El primer paso para solicitar una visa O-1 es que un empleador estadounidense, un agente o un empleador extranjero a través de un agente en Estados Unidos, presente el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante. Esta petición debe ser presentada al menos 45 días antes de la fecha de inicio del empleo.
La solicitud debe incluir una opinión consultiva de un grupo de pares, un contrato entre el peticionario y el beneficiario, y un itinerario de eventos o actividades que demuestren la continuidad del empleo en Estados Unidos. En ciertas circunstancias, puede haber excepciones al requisito de consulta, especialmente si no hay un grupo de pares disponible.
Opciones para asistentes y familiares
Las visas O-2 están disponibles para aquellos que asisten a los titulares de la visa O-1 en tareas indispensables. Especialmente en la industria del cine y la televisión. Por su parte, los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años pueden acompañar al titular de la visa O-1 con una visa O-3, que les permite residir en Estados Unidos. Sin embargo, la visa O-3 no otorga permiso para trabajar, aunque sí permite estudiar.
Cambios de empleador y extensiones de estadía
Si un titular de visa O-1 desea cambiar de empleador en Estados Unidos, deberá presentar una nueva petición con el Formulario I-129. Además, si ocurren cambios importantes en las condiciones de empleo, es necesario presentar una petición enmendada. Para aquellos que necesiten más tiempo para completar el trabajo o actividad original, es posible solicitar una extensión de la estadía.
Protección para atletas y transporte de regreso
Los atletas profesionales con visa O-1 tienen regulaciones especiales que les permiten cambiar de equipo sin perder su autorización de empleo. En caso de que un empleador cancele el contrato de un titular de visa O-1 por razones no relacionadas con la renuncia voluntaria, está obligado a costear el transporte de regreso al país de

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Alicia María
21/08/2024 - 12:02 am en 12:02am
Hola! Cómo conseguir un empleador que solicite mis servicios en la educación ?
Leonor
20/08/2024 - 11:36 pm en 11:36pm
Como hacer para solitar visa J-1 ,soy ingeniera Mecánica, Máster en Ciencias de la Educación y he trabajado como docente durante 30 años, busco uno de los programas para saber si puedo aplicar y como hacerlo.
Luis Enrique Vento Alonso
20/08/2024 - 5:32 am en 5:32am
Muy importante que exista esa posibilidad de viajar a EEUU aunque sea por esa vía de trabajo gracias
Aldo Sabas Egido Mier
19/08/2024 - 12:24 am en 12:24am
tengo una nieta que me nació en Tampa USA y no he podido ir para que me conozca. Cuando darán visa en la Habana pues no soy acaudalado para ir al extranjero?
María vida
18/08/2024 - 8:14 pm en 8:14pm
ojalá pudiera buscar una