La caravana de migrantes que recorría México con el objetivo de arribar a la frontera sur de Estados Unidos concluyó su recorrido. El grupo, conocido como “éxodo de la pobreza”, salió el pasado 24 de diciembre desde Tapachula y avanzó alrededor de 105 kilómetros.
Los integrantes de la caravana decidieron entregarse a las autoridades aztecas, específicamente, al Instituto Nacional de Migración (INM) en el municipio Mapastepec, Chiapas. El amplió grupo mantuvo su trayecto durante nueve días consecutivos.
Los indocumentados fueron trasladados a los centros del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Allí completarán sus respectivos procesos migratorios. Otra opción la dio a conocer el activista Luis Rey García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana (CDH). “Algunos integrantes de la caravana serán trasladados a la Ciudad de México para que puedan regularizar su estancia en suelo azteca”.
Migrantes vulnerables
El propio activista aconsejó a todas las personas en situación de vulnerabilidad, miembros de la caravana, que no desaprovechen las opciones que les ofrezcan las autoridades mexicanas.
La mayoría de los integrantes de la caravana son naturales de Cuba, Haití y Honduras. Esta resultó la movilización de este tipo más grande del año 2023. Durante su recorrido los migrantes abogaron por una reconsideración de las políticas migratorias tanto de Estados Unidos como de México. Los indocumentados solicitaron mayores oportunidades de empleo en lugar de medidas restrictivas.
A su paso por la principal aduana de la frontera sur en Huixtla, los migrantes protestaron de forma simbólica arrodillándose y realizando una oración. En tanto, la caravana coincidió con el encuentro entre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Tras el encuentro de alto nivel, las autoridades mexicanas aceptaron procurar la movilización de migrantes para descongestionar la frontera sur estadounidense. La condición fue que Estados Unidos reabriera los pasos fronterizos cerrados a causa del incremento de cruces de migrantes.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
La Habana: retiran cajeros automáticos exteriores de sucursales de bancos
