Emigración
Consejos para migrantes en Estados Unidos ante la nueva política migratoria de Trump

La nueva política migratoria anunciada por la administración de Donald Trump ha generado preocupación entre los migrantes que están en camino hacia Estados Unidos o ya se encuentran en el país.
Sin embargo, es fundamental que las personas actúen con prudencia y eviten poner en riesgo sus vidas mientras buscan oportunidades. Aquí presentamos algunas sugerencias prácticas para avanzar hacia tus objetivos de manera segura y responsable.
Para quienes aún no han llegado a Estados Unidos
- Investiga las vías legales disponibles
Antes de emprender el viaje, infórmate sobre los programas de inmigración y asilo. Consulta con organizaciones internacionales como ACNUR o agencias oficiales para verificar si cumples con los requisitos para procesos legales. Existen opciones como visas de trabajo, reunificación familiar o programas humanitarios que podrían ser aplicables a tu caso. - Evita rutas peligrosas
Los cruces fronterizos ilegales pueden ser mortales. Si decides emigrar, no te pongas en manos de traficantes de personas, quienes suelen exponer a los migrantes a situaciones de peligro extremo. Opta siempre por rutas legales y seguras. - Prepárate documentalmente
Ten tus documentos en regla antes de salir de tu país. Actas de nacimiento, certificados de estudios y documentos de identificación son esenciales para iniciar cualquier proceso legal de inmigración. - Consulta con abogados de inmigración
Organizaciones sin fines de lucro ofrecen asesoramiento gratuito o a bajo costo. Un abogado de inmigración puede ayudarte a entender tus derechos y opciones.
Para quienes ya están en Estados Unidos
- Infórmate sobre tus derechos
Conocer tus derechos como inmigrante es crucial. No firmes documentos sin comprender su contenido y, si es necesario, solicita la ayuda de un abogado o intérprete. - Mantén un perfil bajo
Evita situaciones que puedan llamar la atención de las autoridades, como incumplir leyes locales o trabajar sin los permisos adecuados. Esto te protegerá de problemas legales. - Construye una red de apoyo
Busca organizaciones locales que apoyen a migrantes. Muchas ofrecen servicios de asesoría legal, cursos de inglés y talleres para encontrar empleo. - Trabaja en tu estatus migratorio
Si tienes opciones para regularizar tu situación, actúa lo antes posible. Programas como el TPS (Estatus de Protección Temporal) o la Acción Diferida pueden ser alternativas dependiendo de tu nacionalidad y circunstancias. - Fomenta la estabilidad económica
Busca empleos legales en sectores donde puedas trabajar sin problemas. Mantén un presupuesto estricto y ahorra para enfrentar cualquier eventualidad.
Recursos y contactos útiles
- Organizaciones de apoyo: ACNUR, American Immigration Council, HIAS y United We Dream.
- Asistencia legal: Busca clínicas legales gratuitas o de bajo costo en tu área.
- Información oficial: Consulta los portales del gobierno de Estados Unidos, como USCIS y CBP, para verificar información actualizada.
Un camino seguro hacia tus metas
Alcanzar tus objetivos en Estados Unidos es posible si actúas con prudencia y sigues las vías legales. Evitar riesgos innecesarios no solo protege tu vida, sino también tus posibilidades de éxito a largo plazo. Recuerda que la paciencia y la planificación son clave para construir un futuro sólido y seguro.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática