Cuba
«Cualquiera tiene una mancha en su expediente»: Aumentan detenciones y deportaciones de cubanos en Estados Unidos por denuncias anónimas

La administración Trump refuerza su política de deportaciones. Arrestan a cubanos por ocultar su pasado político o vínculos con el Partido Comunista y el Ministerio del Interior.
El caso de Daniel Morejón García
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo en Florida a Daniel Morejón García, de 57 años, acusado de haber mentido en su proceso migratorio. Según el Departamento de Seguridad Nacional (HSI) de Miami, habría ocultado su condición de miembro del Partido Comunista de Cuba y agente del Ministerio del Interior.
Las autoridades estadounidenses lo señalan como expresidente del Consejo de Defensa Nacional en Artemisa y miembro de las Brigadas de Respuesta Rápida, presuntamente activado durante las protestas del 11 de julio de 2021. Se le atribuyen actos represivos contra manifestantes, lo que justificaría su deportación.
Morejón fue arrestado en su vivienda por agentes del ICE, el FBI y la CBP. Aún permanece bajo custodia, a la espera de una decisión definitiva.
Una lista negra y aumento de denuncias anónimas
El caso de Morejón forma parte de una ofensiva más amplia, impulsada por la lista de «represores» entregada al Congreso por el legislador Carlos Giménez, con 108 nombres de cubanos acusados de vínculos con el régimen. La información proviene de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba y su programa “Represores cubanos”.
Tras esta acción, el ICE comenzó a actuar. Tomás Hernández Cruz, exmiembro de la inteligencia cubana de 71 años, fue detenido el pasado 18 de marzo. Otro caso es el de Misael Enamorado Dager, ex primer secretario del PCC en Santiago de Cuba, quien decidió regresar voluntariamente a la isla tras saber que su historial político le impediría regularizar su estatus.
También fue arrestada en Miami la exjueza Juana Acanda Rodríguez, de 62 años, por no declarar su militancia en el PCC al tramitar su visa. Su hijo, residente en Estados Unidos, había gestionado su entrada al país.
El Departamento de Seguridad Nacional ha abierto una línea telefónica para denunciar a cualquier persona sospechosa de haber ingresado con falsedades, incluso de forma anónima. En redes sociales proliferan campañas que animan a delatar a presuntos simpatizantes del Gobierno cubano.
Una guerra de delaciones
La congresista María Elvira Salazar celebró la detención de Morejón: «Quien haya servido a una dictadura no tiene cabida en la tierra de la libertad. ¡Fuera los cómplices del comunismo!», escribió en X.
Pero la política ha generado divisiones dentro de la comunidad cubana en Estados Unidos. Mientras unos exigen mano dura, otros temen una caza de brujas sin garantías legales, en la que se pueda acusar sin pruebas y por simple enemistad.
Un comentario publicado en Facebook resume el tono de la polarización: «Cójanlos a todos y mándenlos para Villa Marista. América para los americanos. Trump, haz tu trabajo.» En contraste, otra usuaria lamentaba: «Cubano mató a cubano. No hay más verdad que esa.»
Trump endurece controles migratorios y laborales
Las detenciones de cubanos ocurren en un contexto más amplio de endurecimiento de políticas bajo el actual gobierno. Esta semana, ICE informó que ha arrestado a más de 1.000 trabajadores extranjeros sin autorización de empleo en distintos estados. Las multas impuestas a las empresas involucradas rondan el millón de dólares.
El director de HSI, Robert Hammer, calificó esta como “la tasa de arrestos más alta en la historia de la agencia”, y confirmó que se han revisado los registros de más de 1.200 compañías.
Mientras tanto, la comunidad cubana mira con preocupación el giro de la política migratoria. Muchos residentes legales temen ser incluidos en futuras restricciones o listas negras, especialmente si han viajado a Cuba recientemente o tienen algún vínculo con instituciones oficiales.
Exjueza y expolicía de Sagua la Grande, denunciados en Miami
Cubanos exiliados en Florida han identificado a Verónica Singler, exjueza del tribunal municipal de Sagua la Grande, y a su esposo Roberto Évora, exjefe de la Policía Nacional Revolucionaria, como presuntos represores que ocultaron su pasado para entrar a Estados Unidos. Ambos fueron militantes del Partido Comunista de Cuba y están siendo señalados por haber participado directamente en acciones de represión política.
Según testimonios recopilados por la página “La Tijera” en Facebook, Singler dictó sentencias políticas contra opositores por delitos como “desacato” y “propaganda enemiga”, mientras que Évora habría ordenado detenciones arbitrarias, actos intimidatorios e interrogatorios durante su cargo al frente de la policía local.
El caso ha generado indignación entre residentes de origen sagüero en el sur de Florida, quienes exigen a las autoridades migratorias que investiguen cómo ingresaron y si mintieron en sus solicitudes de visado o parole.
La presión social crece a medida que salen a la luz más nombres de presuntos represores del régimen cubano que, tras años al servicio del sistema, ahora viven en Estados Unidos, algunos incluso bajo programas de reunificación o parole humanitario.
Sin embargo, no todos parecen estar de acuerdo con el clima tenso que se está creando en Estados Unidos. Algunos han cuestionado la cacería de brujas de los últimos tiempos, y lamentan que entre cubanos hayan comportamientos tan hostiles.
«Parece mentira que estemos haciendo lo mismo que hacían en Cuba, que estemos recurriendo a los chivatazos como si tanta gente no hubiera sido de la UJC o el Partido, cuando eso en Cuba practicamente era una rifa y se lo daban a cualquiera. Me asusta ver esto, de verdad, porque aquí cualquiera tiene una mancha en su expediente», comentó una joven cubana que ahora vive en Tampa.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
rey
18/04/2025 - 7:18 pm en 7:18pm
no es ninguna guerra d delaciones. es una reclamacion d justicia. todos los esbirros pacá pal hambre y el churre q han contribuido a crear!!!
Lucerna
19/04/2025 - 3:35 pm en 3:35pm
Es una lastima que los mismo que criticaron la manera de actuar de los 70, hagan lo mismo. Miami esta lleno de militantes de la juventud y pcc, si los va a echar , se queda vacia
Yucimí Rodríguez
18/04/2025 - 7:02 pm en 7:02pm
que bueno, así mismo,.que saquen a.todos esos.descarados de.ahi, después que jodieron tanto y chivatearon tanto, venir a vivir la vida a Estados Unidos, hay que ser muy descarado como el.gobierno que tenemos.para ir a gozar la.vida con la que tanto ellos jodieron a otros, que los saquen a todos