Cubanos con ciudadanía española sí podrán entrar a Estados Unidos. Te explicamos

Aunque Estados Unidos ha impuesto nuevas restricciones de entrada para cubanos, no todos los viajeros están sujetos a la prohibición.

Los cubanos con doble nacionalidad, en especial quienes poseen pasaporte español, figuran entre los pocos que podrán ingresar, siempre que cumplan ciertos requisitos.

LEA TAMBIÉN:
Meteorólogos alertan sobre el riesgo de afectación de un sistema ciclónico en la Florida

Viajar con pasaporte español sí es posible

Las personas con doble ciudadanía que utilicen su pasaporte europeo para viajar a Estados Unidos no están incluidas en la suspensión de visados anunciada por el presidente Donald Trump.

Esto significa que un cubano con nacionalidad española podrá entrar al país norteamericano, siempre que posea una visa vigente emitida a través del pasaporte europeo.

Sin embargo, no podrán utilizar la autorización ESTA si han residido en Cuba o han visitado la Isla a partir de enero de 2021. En esos casos, será obligatorio tramitar una visa formal en la categoría B1/B2, aunque el pasaporte utilizado sea de España.

Deben tramitar su visa fuera de Cuba

El procedimiento no es sencillo para quienes aún no tienen visa. Como la embajada de Estados Unidos en La Habana no tramita visados de no inmigrante, los cubanos-españoles deberán gestionar sus solicitudes en consulados de terceros países.

Esto ha generado un cuello de botella en ciudades como Madrid, Bogotá o Ciudad de México, donde acuden cientos de solicitantes.

En caso de aprobación, la visa B1/B2 obtenida con pasaporte español será válida por 10 años y permitirá múltiples entradas, como ocurre con la mayoría de los ciudadanos europeos.

LEA TAMBIÉN:
Información de la Unión Eléctrica sobre apagones en Cuba este 22 de julio

Excepciones que sí están contempladas

Además de los ciudadanos con doble nacionalidad, otras personas también podrán entrar a Estados Unidos a pesar de las restricciones.

Es el caso de quienes viajen con visas diplomáticas o vinculadas a organismos internacionales (A-1, A-2, G-1 a G-4, entre otras), así como deportistas en competencias oficiales o titulares de visas de inmigrante para reunificación familiar.

También hay un margen discrecional: el presidente, el fiscal general o el secretario de Estado podrán autorizar la entrada de cualquier persona si se considera que su presencia beneficia los intereses nacionales o forma parte de un proceso judicial.

Por qué se impusieron estas restricciones

Estados Unidos argumenta razones de seguridad nacional. Cuba ha sido calificada como un país patrocinador del terrorismo y, además, se niega a aceptar la repatriación de ciudadanos cubanos con órdenes de deportación.

Esa negativa, junto a las altas tasas de permanencia ilegal por parte de cubanos con visas temporales, ha llevado al endurecimiento de los requisitos migratorios.

Desde el 9 de junio, Estados Unidos suspenderá la emisión de visas de no inmigrante en categorías como B1/B2, F, M y J para ciudadanos cubanos, salvo en los casos expresamente autorizados o exentos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

3 comentarios
Video thumbnail

3 comentarios en «Cubanos con ciudadanía española sí podrán entrar a Estados Unidos. Te explicamos»

  1. Hola, no acabo de entender que culpa tenemos los ciudadanos Cubanos Españoles que vivimos en Cuba con las determinaciones que Tomen en el gobierno, no tenemos nada que ver con esa lista de la que tanto hablan, es una medida muy perjudicial para nosotros ya que no debemos culpa de lo que haga nuestro gobierno no han mezclado con la política y es muy injusto, solo queremos viajar como lo habíamos antes a travez de el Esta , vuelvo y repito no tenemos culpa de nada . aquí no somos los ciudadanos cubanos españoles los que dictan las leyes de este país.

    Responder
  2. Un cubano, con pasaporte español, que no entra a la isla desde antes del 2021, puede viajar con ESTA? Es que no queda claro en la noticia si puede hacerlo o no. Pensaba que tras la inclusión de cuba entre los países patrocinadores del terrorismo, aunque cumplieran los requisitos, era necesario solicitar una Visa en el pasaporte y no un ESTA.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.