Emigración
Cubanos consternados por eliminación total del parole. Esto es lo que sugieren los abogados

Revocan el parole humanitario a más de medio millón de migrantes y crece la incertidumbre en Florida.
La decisión afecta a cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses. Expertos recomiendan actuar con rapidez para evitar consecuencias legales.
Una decisión que ya es efectiva
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ejecutó este martes la orden de la Corte Suprema que permite eliminar los permisos de trabajo y los paroles humanitarios otorgados bajo el programa para migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. La medida impacta a más de 530.000 personas, muchas de ellas residentes en Florida.
La noticia fue confirmada durante un live transmitido por el periodista Mario Pentón, acompañado del abogado de inmigración Ismael Labrador, de la firma Gallardo Law Firm. Ambos aclararon dudas urgentes de miles de personas afectadas.
El parol y el permiso de trabajo quedan sin efecto
Labrador explicó que la revocación es inmediata. “En varios casos ya están revocados los I-94 y los permisos de trabajo. Es una acción instantánea”, dijo. La anulación aplica para quienes no hayan iniciado otro tipo de trámite legal, como asilo o ajuste de estatus.
Desde ahora, quienes solo contaban con el parole humanitario ya no tienen respaldo legal para trabajar ni permanecer en el país sin riesgo de deportación.
¿Qué pasa con los que ya aplicaron a la ley de ajuste cubano o al asilo?
El abogado fue claro: estos procesos son independientes del parol. “La ley de ajuste cubano no exige que el parol esté vigente en el momento de aplicar. Solo que la persona haya entrado con uno”, recordó Labrador. Incluso mencionó precedentes de paroles de 60 días que sirvieron para obtener la residencia.
Los solicitantes de asilo tampoco se ven afectados por esta revocación, aunque recomendó que, si aún no han hecho la solicitud, la presenten cuanto antes para evitar quedar desprotegidos.
La advertencia sobre el permiso de trabajo
Una fuente del propio Departamento de Seguridad Nacional alertó que muchas personas que están esperando la residencia bajo la ley de ajuste siguen usando el permiso de trabajo vinculado al parol, lo cual puede traer problemas legales.
“Hay que aplicar a un nuevo permiso de trabajo basado en el ajuste, no seguir usando el del parol”, insistió Pentón al leer el mensaje enviado desde el DHS.
Qué deben hacer quienes aún no tienen un proceso migratorio activo
El abogado Labrador aconsejó actuar rápido. “Si aún no calificas para el ajuste, haz tu asilo. No sabemos qué puede pasar en los próximos 15 días”, dijo, advirtiendo que el gobierno está haciendo redadas masivas en todo el país.
“Las personas que llevan menos de dos años aquí son un blanco. Incluso hemos visto detenciones de personas con más tiempo”, agregó. Subrayó que ya el parol no sirve como defensa y que trabajar sin autorización puede poner en riesgo futuras opciones legales.
¿Es obligatorio salir del país si me cancelaron el parol?
No necesariamente. Según el abogado, si la persona ya tiene una aplicación pendiente o está por presentar una, puede quedarse. Pero quienes no tengan ningún remedio migratorio “sí deberían considerar salir del país para evitar una orden de deportación”.
Preguntas frecuentes de la comunidad cubana
Durante el live, cientos de cubanos compartieron sus inquietudes. Algunas de las más comunes fueron:
– ¿Qué pasa con la licencia de conducir?
Depende del estado. Si la licencia fue emitida con base en el parol, podría ser revocada. Pero en muchos lugares es posible renovarla con el recibo del ajuste o del asilo.
– ¿Me pueden cerrar la cuenta bancaria?
Sí. Algunos bancos pueden cerrarla si detectan que ya no tienes estatus migratorio válido. Aunque no retendrán tu dinero, podrían enviarte un cheque con el saldo restante.
– ¿Cuánto demora el proceso si presenté la residencia en corte?
Cuando el ajuste se tramita en corte, es el juez quien adjudica la residencia. Puede tardar hasta el día de la audiencia individual, que en muchos casos está programada para 2029 o 2030.
– ¿Estoy en riesgo de deportación si apliqué a la ley de ajuste?
No directamente, pero sí puedes ser detenido. La ley sigue vigente, pero el proceso puede ser largo y mientras tanto podrías quedar expuesto a redadas.
Un escenario incierto, pero con salidas legales
El abogado Labrador insistió en que no se debe entrar en pánico, pero sí actuar con prudencia y buscar asesoría legal. “Si ya tienes una aplicación en camino, no entres en miedo. Pero si no tienes nada presentado, es momento de moverse”, dijo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas