Abogados de inmigración explican detalles claves sobre revocación de permisos de trabajo bajo CBP One.
Los permisos se cancelarán oficialmente el 14 de mayo, y los beneficiarios tienen pocos días para demostrar que aún mantienen un estatus migratorio válido.
Miles de cubanos en riesgo tras perder el parole
La revocación masiva de permisos de trabajo otorgados a migrantes bajo el programa CBP One ha generado alarma entre los abogados de inmigración en Estados Unidos. La medida afecta a miles de cubanos que cruzaron legalmente la frontera y se beneficiaron de un parole humanitario temporal, ahora cancelado por la administración de Donald Trump.
La abogada Liudmila A. Marcelo, en entrevista con Telemundo 51, aclaró que el permiso de trabajo depende directamente de mantener un estatus migratorio vigente. “Una vez desaparece el parole, el permiso laboral pierde sustento legal. No hay base para que siga activo”, afirmó.
La fecha límite: 14 de mayo
Según las notificaciones enviadas por el Departamento de Seguridad Nacional, los permisos de trabajo serán oficialmente revocados el 14 de mayo de 2025, y el parole correspondiente quedará cancelado siete días después, dejando a los afectados sin ningún tipo de protección migratoria.
El abogado Jesús Novo explicó en conversación con el periodista Mario Pentón que los empleadores que usan E-Verify están obligados a verificar el estatus de sus trabajadores. Si no se demuestra vigencia legal, deben suspender el empleo de inmediato. “Tienes hasta el 14 de mayo para probar que tu parole sigue válido o que tienes otra forma de autorización para trabajar”, advirtió.
Autodeportación con ayuda económica
La presión sobre los migrantes se ha intensificado. Muchos han comenzado a recibir correos electrónicos instándolos a abandonar el país voluntariamente usando la aplicación CBP Home, ahora rediseñada para facilitar la autodeportación.
Según la abogada Rosaly Chaviano, el gobierno está ofreciendo hasta 1.000 dólares como incentivo económico para quienes opten por regresar a su país de origen sin intervención judicial. “Es un intento desesperado del gobierno por reducir la población migrante, porque no están logrando las deportaciones que esperaban”, declaró a AméricaTeVé.
¿Y si no se autodeportan?
Los expertos advierten que quienes no salgan del país ni presenten pruebas de estatus legal podrían recibir una orden de deportación en ausencia, una marca migratoria grave que conlleva sanciones de hasta 10 años de inadmisibilidad en Estados Unidos.
Además, trabajar sin autorización puede complicar seriamente futuros trámites migratorios. “Antes no era tan determinante, pero ahora el gobierno lo toma como un factor negativo al evaluar solicitudes de ajuste de estatus o asilo”, afirmó Marcelo.
¿Qué pueden hacer los cubanos afectados?
A pesar de la gravedad de la situación, los abogados coinciden en que los cubanos todavía pueden acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, siempre que cumplan con el requisito del año y un día en territorio estadounidense y no hayan cometido infracciones mayores.
“Perder el permiso de trabajo no te impide beneficiarte de esa ley”, aseguró Novo. Pero enfatizó la necesidad de actuar con urgencia y buscar orientación profesional. “Cada caso es distinto, y lo peor que puedes hacer ahora es quedarte esperando sin asesoría”.
Muchos aún no saben que su estatus ha sido revocado
Varios especialistas han alertado que muchos migrantes ni siquiera se han enterado de la revocación, ya que las notificaciones se envían por correo electrónico y en ocasiones llegan a carpetas de spam o se ignoran por desconocimiento del idioma.
El impacto no solo se limita a cubanos. También están siendo afectados nicaragüenses, haitianos y venezolanos que accedieron a Estados Unidos a través de citas programadas por la antigua app CBP One, creada durante la administración de Joe Biden.
Hoy, bajo Trump, ese canal se ha cerrado y el mensaje es claro: salga del país voluntariamente o enfrente las consecuencias.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cupet aclara sobre venta de gas licuado por Transfermóvil tras actualización
MINCIN sobre la entrega de productos atrasados de la Canasta Básica: cigarros, huevos, compotas, leche
Libre visado para cubanos: Puedes viajar a este país con tu pasaporte cubano y sin visa por 90 días
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios