Cuba
Embajada de Estados Unidos en Cuba informa sobre visados, solo un día después de filtrarse planes de prohibición de entrada de cubanos

Justo un día después de que se filtraran a The New York Times los planes de la administración de Donald Trump de prohibir la entrada total de ciudadanos de 11 países incluidos los cubanos, la Embajada de Estados Unidos en Cuba publicó ciertas precisiones sobre la solicitud de visados por parte de los solicitantes de la isla.
La incertidumbre se ha apoderado de miles de cubanos que buscan emigrar legalmente a Estados Unidos, luego de que trascendiera que la administración de Donald Trump estudia incluir a Cuba en una “lista roja” de países cuyos ciudadanos podrían enfrentar restricciones absolutas de ingreso.
En momentos en que crece el temor por la posible prohibición de entrada a los antillanos a Estados Unidos, es más que importante no cometer errores lamentables que impidan la obtención de un visado.
Detalles clave del DS-260
Ante este escenario, la Embajada de Estados Unidos en La Habana ha emitido un recordatorio crucial para los solicitantes de visa de inmigrante: completar correctamente el formulario DS-260 es fundamental para evitar demoras o complicaciones en el proceso.
Este formulario, accesible a través del Centro de Aplicaciones Electrónicas Consulares (CEAC), es un requisito obligatorio para los cubanos que buscan emigrar bajo el proceso legal de reunificación familiar o cualquier otra categoría de visa de inmigrante.
La embajada ha sido enfática en que toda la información debe ser veraz y completa, ya que cualquier omisión o error podría retrasar la solicitud e incluso afectar la fecha de la entrevista consular.
Los aspectos más importantes que los solicitantes deben incluir son:
- Historial laboral completo: Se deben detallar el empleo actual, trabajos anteriores y la formación profesional.
- Domicilios previos: Es obligatorio incluir la dirección actual y todas las direcciones donde el solicitante haya residido desde los 16 años.
- Preguntas de seguridad y antecedentes: Todas las respuestas deben ser veraces, ya que cualquier omisión puede generar sospechas y demoras.
Si la solicitud es considerada incompleta, el proceso quedará en pausa. Lo que podría ser un problema mayor si se aprueba la posible prohibición de entrada para ciudadanos cubanos.
? RECORDATORIO IMPORTANTE ?
La Embajada de EE.UU. en La Habana le recuerda a los solicitantes de visa de inmigrante que deben completar el formulario DS-260 de manera verídica y completa a través del Centro de Aplicaciones Electrónicas Consulares (CEAC).
? Incluya en el… pic.twitter.com/J5ArhLxjjA— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) March 13, 2025
Abogados sugieren apresurar los trámites migratorios
El recordatorio de la embajada llega en un momento en que abogados de inmigración en Florida han comenzado a alertar a los cubanos sobre la urgencia de avanzar en sus trámites antes de que cualquier restricción entre en vigor.
Algunos expertos han sugerido que quienes ya tienen un proceso abierto con el Centro Nacional de Visas (NVC) deben acelerarlo lo más posible. Para evitar así quedar atrapados en un eventual cierre de fronteras. Además, han recomendado a los cubanos con residencia legal en Estados Unidos que eviten salir del país. Al menos hasta que haya más claridad sobre las restricciones que podría imponer la Casa Blanca.
Recomendaciones para los solicitantes de visa
Dado el contexto actual, la embajada ha insistido en que los solicitantes:
- Verifiquen cada sección del DS-260 antes de enviarlo para asegurarse de que no falte ningún dato.
- Eviten omitir información, aunque parezca poco relevante, ya que esto podría generar retrasos o sospechas.
- Utilicen exclusivamente las plataformas oficiales del gobierno de Estados Unidos para completar el formulario y evitar estafas.
- Se mantengan informados a través de fuentes oficiales ante cualquier novedad en el proceso migratorio.
Para los cubanos que buscan emigrar a Estados Unidos, este aviso de la embajada es un recordatorio de que cada detalle cuenta. En tiempos de incertidumbre, la rapidez y precisión en los trámites pueden marcar la diferencia entre concretar su viaje o enfrentar nuevas restricciones.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 11 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 22 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 3 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago