Embajada de Estados Unidos en Cuba informa sobre visados, solo un día después de filtrarse planes de prohibición de entrada de cubanos
Conéctese con nosotros

Cuba

Embajada de Estados Unidos en Cuba informa sobre visados, solo un día después de filtrarse planes de prohibición de entrada de cubanos

Publicado

el

Justo un día después de que se filtraran a The New York Times los planes de la administración de Donald Trump de prohibir la entrada total de ciudadanos de 11 países incluidos los cubanos, la Embajada de Estados Unidos en Cuba publicó ciertas precisiones sobre la solicitud de visados por parte de los solicitantes de la isla.

La incertidumbre se ha apoderado de miles de cubanos que buscan emigrar legalmente a Estados Unidos, luego de que trascendiera que la administración de Donald Trump estudia incluir a Cuba en una “lista roja” de países cuyos ciudadanos podrían enfrentar restricciones absolutas de ingreso.

En momentos en que crece el temor por la posible prohibición de entrada a los antillanos a Estados Unidos, es más que importante no cometer errores lamentables que impidan la obtención de un visado.

Detalles clave del DS-260

Ante este escenario, la Embajada de Estados Unidos en La Habana ha emitido un recordatorio crucial para los solicitantes de visa de inmigrante: completar correctamente el formulario DS-260 es fundamental para evitar demoras o complicaciones en el proceso.

Este formulario, accesible a través del Centro de Aplicaciones Electrónicas Consulares (CEAC), es un requisito obligatorio para los cubanos que buscan emigrar bajo el proceso legal de reunificación familiar o cualquier otra categoría de visa de inmigrante.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

La embajada ha sido enfática en que toda la información debe ser veraz y completa, ya que cualquier omisión o error podría retrasar la solicitud e incluso afectar la fecha de la entrevista consular.

Los aspectos más importantes que los solicitantes deben incluir son:

  • Historial laboral completo: Se deben detallar el empleo actual, trabajos anteriores y la formación profesional.
  • Domicilios previos: Es obligatorio incluir la dirección actual y todas las direcciones donde el solicitante haya residido desde los 16 años.
  • Preguntas de seguridad y antecedentes: Todas las respuestas deben ser veraces, ya que cualquier omisión puede generar sospechas y demoras.

Si la solicitud es considerada incompleta, el proceso quedará en pausa. Lo que podría ser un problema mayor si se aprueba la posible prohibición de entrada para ciudadanos cubanos.

Abogados sugieren apresurar los trámites migratorios

El recordatorio de la embajada llega en un momento en que abogados de inmigración en Florida han comenzado a alertar a los cubanos sobre la urgencia de avanzar en sus trámites antes de que cualquier restricción entre en vigor.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

Algunos expertos han sugerido que quienes ya tienen un proceso abierto con el Centro Nacional de Visas (NVC) deben acelerarlo lo más posible. Para evitar así quedar atrapados en un eventual cierre de fronteras. Además, han recomendado a los cubanos con residencia legal en Estados Unidos que eviten salir del país. Al menos hasta que haya más claridad sobre las restricciones que podría imponer la Casa Blanca.

Recomendaciones para los solicitantes de visa

Dado el contexto actual, la embajada ha insistido en que los solicitantes:

  1. Verifiquen cada sección del DS-260 antes de enviarlo para asegurarse de que no falte ningún dato.
  2. Eviten omitir información, aunque parezca poco relevante, ya que esto podría generar retrasos o sospechas.
  3. Utilicen exclusivamente las plataformas oficiales del gobierno de Estados Unidos para completar el formulario y evitar estafas.
  4. Se mantengan informados a través de fuentes oficiales ante cualquier novedad en el proceso migratorio.

Para los cubanos que buscan emigrar a Estados Unidos, este aviso de la embajada es un recordatorio de que cada detalle cuenta. En tiempos de incertidumbre, la rapidez y precisión en los trámites pueden marcar la diferencia entre concretar su viaje o enfrentar nuevas restricciones.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil