España realizaría cambios en la Ley de Extranjería, según confirmó Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La experta dio a conocer que se trabaja en la elaboración de una reforma en el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica.
El objetivo principal es simplificar procedimientos, así como mejorar la protección de los derechos de los migrantes. Se estima que concluya antes del primer semestre del presente año, según dijo Saiz en la más reciente Conferencia Sectorial de Migraciones.
Se prevé que la reforma se centre en reducir la diversidad de permisos vigentes y simplificar la documentación para migrantes.
Se contempla, también, la incorporación de dos normativas europeas que combinan permisos de trabajo y residencia. Así se evitará la explotación laboral y mejorarán los derechos de los residentes de larga duración y sus familias, publicó El País.
En la citada reunión se discutió, además, la distribución de menores migrantes no acompañados. Uno de los acuerdos trascendidos fue que las comunidades autónomas puedan modificar la legislación. De esa forma regularán la responsabilidad de cada región en el cuidado de esos menores.
La propia ministra sugirió la creación de un grupo técnico para compartir información entre el gobierno central y las administraciones autonómicas. La idea fundamental es que se mejore, cuanto antes, la efectividad de las políticas migratorias.
¿Beneficiaría a los cubanos la nueva reforma?
Sin dudas, las modificaciones propuestas sí tendrán un impacto directo en los cubanos. La afectación sería, tanto para los que deseen emigrar a España, como para quienes están en pleno proceso de la llamada “ley de nietos”.
La reforma prevista permitiría combinar el permiso de trabajo y residencia bajo la normativa europea del “permiso único”. Ello facilitaría el proceso de establecimiento y empleo en España para estos migrantes.
De todos modos, es imprescindible considerar que cualquier cambio en la legislación migratoria puede tener repercusiones tanto positivas como negativas.
Los cubanos que se acogen a la “ley de nietos” podrían simplificar el proceso de solicitud de nacionalidad española.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Legalización de viviendas en Cuba: prórroga aprobada, pero ¿cuál es la fecha tope?
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Anuncian paralización en los pagos electrónicos en Cuba. ¿Qué se está preparando?