Emigración
España pone nuevos obstáculos a los ciudadanos extracomunitarios

El gobierno español ha anunciado nuevas medidas para restringir la adquisición de propiedades por parte de ciudadanos de países fuera de la Unión Europea (UE).
Estas regulaciones buscan abordar la crisis inmobiliaria en el país, reducir la especulación y promover el acceso a viviendas para los residentes locales. Además, se pondrá fin al programa Golden Visa, que permitía a ciertos extranjeros obtener la residencia a cambio de inversiones significativas en el sector inmobiliario.
Restricciones a extranjeros extracomunitarios
Durante un foro sobre vivienda, el presidente Pedro Sánchez destacó la necesidad de evitar una «sociedad dividida entre ricos propietarios y pobres inquilinos». Entre las medidas propuestas, se contempla:
- Restricciones a la compra de propiedades: Los extranjeros no residentes tendrán limitaciones para adquirir viviendas en España.
- Impuestos adicionales: Se planea un impuesto de hasta el 100% del valor de las propiedades compradas por ciudadanos extracomunitarios. Aunque los detalles aún no se han concretado, la medida busca frenar la especulación inmobiliaria.
- Fomento del alquiler: Se ofrecerán bonificaciones fiscales a quienes alquilen viviendas vacías o rehabiliten propiedades para destinarlas al alquiler.
Fin del programa Golden Visa
El 3 de abril de 2025, España pondrá fin oficialmente al programa Golden Visa, una vía que desde 2013 permitía a extranjeros obtener la residencia a través de inversiones inmobiliarias. Según el gobierno, este programa había favorecido principalmente la especulación en zonas con alta presión habitacional, como Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia. Se estima que el 94% de los visados otorgados bajo este esquema procedían de inversiones en el sector inmobiliario.
La decisión de eliminar la Golden Visa fue comunicada a través de la Ley Orgánica 1/2025, publicada el 3 de enero en el Boletín Oficial del Estado. Con su eliminación, el gobierno busca priorizar el acceso a la vivienda para los residentes y reducir el impacto de la inversión extranjera en el aumento de los precios.
Impacto en el mercado inmobiliario
En 2023, los residentes extracomunitarios adquirieron un total de 27,000 propiedades en España, muchas de ellas destinadas a generar ingresos en lugar de ser utilizadas como residencias. Este fenómeno ha contribuido al aumento de precios y a la escasez de viviendas accesibles para los locales, según datos oficiales.
Con estas nuevas medidas, el gobierno espera equilibrar el mercado inmobiliario y garantizar que las viviendas estén disponibles para quienes realmente las necesitan. Sin embargo, algunos sectores han expresado preocupaciones sobre el impacto que estas restricciones podrían tener en la inversión extranjera y la economía del país.
Próximos pasos
Las propuestas presentadas por Sánchez aún están en estudio y requerirán desarrollo legislativo antes de entrar en vigor. Mientras tanto, España se encamina hacia un cambio significativo en su política de vivienda, priorizando a los residentes locales sobre los inversores extranjeros.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática