Cada día se hace más difícil para la Administración de Joe Biden gestionar lo relacionado a la frontera sur. Sobre todo, la situación de los migrantes se torna insostenible tras la “avalancha” de personas que intentan entrar a Estados Unidos a diario.Recuerda que hace pocas semanas un juez federal obligó a la Casa Blanca a poner fin al famoso Título 42. Esa medida la impuso el anterior mandatario, Donald Trump, en marzo del año 2020 y autoriza a expulsar a los migrantes apenas cruzan los límites fronterizos.
En el momento de tomar esa decisión, el país sufría los efectos de la pandemia de covid-19. Fue preciso, entonces, controlar más la migración durante esa emergencia sanitaria. Luego, los demócratas tomaron la Casa Blanca y mantuvieron la medida, de forma arbitraria, según comentó el juez Emmet Sullivan.
Mientras, el abogado Lee Gelernt, experto en derechos humanos, aseguró que emplear el Título 42 contra los solicitantes de asilo era inhumano. Comentó, igualmente, que la medida estaba impulsada, desde su aprobación, por temas puramente políticos.
Cifra récords de migrantes que atraviesan la frontera sur
Bajo el Título 42 se han expulsado de Estados Unidos 2.4 millones de migrantes irregulares en, aproximadamente, dos años y medio. Para sorpresa de muchos, durante la actual Administración los números han crecido hasta cifras récords de deportaciones.
La situación está marcada por la ola migratoria proveniente de naciones como Cuba, Nicaragua y Venezuela. En octubre pasado, por ejemplo, se procesaron más de 230 mil migrantes, lo que significó un aumento del 1.5% respecto a septiembre.
De ese total, alrededor de 80 mil fueron expulsados automáticamente a sus países de origen sin poder exponer sus casos ante la corte. Por razones obvias, ahora, sin la presencia del Título 42 retornos similares resultarán mucho más difíciles.
Mientras estaba vigente, la medida permitía que los deportados volvieran a intentar cruzar la frontera rumbo Estados Unidos.
Aduana de Cuba informa sobre nuevas disposiciones en los aeropuertos y puntos de entrada a la isla Última Hora: Aduana de Cuba permitirá importaciones con carácter temporal para aliviar la crisis que se vive en el país Sube el precio del dólar y cae el euro en el mercado informal cubano: tasa de cambio en Cuba hoy ¿Qué es el virus de los 7 días? Gobierno cubano confirma notable transmisión epidemiológica en Matanzas Tasa de cambio: Sube el euro y se mantiene fuerte el dólar en el mercado informal de Cuba Accidente masivo entre dos ómnibus en Villa Clara deja al menos 45 heridos