La advertencia es clara y ha sido lanzada desde uno de los puestos más altos en materia de seguridad: los inmigrantes indocumentados deben abandonar el país de inmediato o enfrentarán consecuencias severas.
Así lo anunció este lunes Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.
La funcionaria reveló el lanzamiento de una campaña publicitaria multimillonaria, de alcance nacional e internacional, dirigida a advertir a los inmigrantes que no tienen estatus legal en Estados Unidos. Según sus palabras, quienes no salgan voluntariamente, serán perseguidos, localizados y deportados, sin posibilidad de regresar.
“Esto sirve como una fuerte advertencia a los inmigrantes ilegales criminales para que no vengan a América. Si lo hacen, serán cazados y deportados”, escribió Noem, dejando entrever que esta nueva fase será mucho más agresiva que las anteriores.
Un mensaje con tono de persecución
El mensaje ha encendido las alarmas entre comunidades inmigrantes, incluidos quienes actualmente se encuentran bajo medidas de protección temporal como el parole humanitario, los beneficiarios del programa 1220 A y B, los solicitantes de asilo, así como quienes aún están a la espera de respuesta a través del sistema CBP One.
Aunque no se especifica cómo se aplicará la campaña ni a quiénes afectará directamente, el uso del término «cazados» (“hunted down”) ha generado preocupación real.
Varios abogados y defensores de derechos migratorios advierten que el lenguaje empleado sugiere un endurecimiento inmediato y selectivo contra aquellos que hayan cruzado recientemente o permanezcan en el país sin documentación válida.
Vuelve la retórica dura contra los inmigrantes
Kristi Noem agradeció directamente al presidente Donald Trump por “asegurar la frontera y poner a Estados Unidos primero”. Confirmando que estas nuevas acciones forman parte de una ofensiva coordinada desde la Casa Blanca.
Esta medida se suma a otros anuncios recientes: el endurecimiento del examen de ciudadanía, las reformas a las visas H-1B y la intensificación de los operativos de detención en zonas urbanas y rurales.
Todo apunta a una nueva etapa de control migratorio con una narrativa de castigo. Diseñada no solo para impedir nuevos cruces, sino también para disuadir a quienes ya están dentro del país.
Advertencia para quienes planean entrar
Aunque la campaña tiene un fuerte enfoque interno, también fue pensada para tener impacto en el exterior, como parte de una estrategia para frenar la migración desde el origen.
Los anuncios —según adelantó Noem— aparecerán en medios y plataformas internacionales con un mensaje directo: “No vengas. Si lo haces, serás deportado sin retorno”.
Esto podría influir en quienes tienen entrevistas pendientes con USCIS, familiares que esperan patrocinios bajo parole o procesos de reunificación. Y también quienes piensan usar vías como CBP One para presentarse en la frontera.
Incluso quienes estén en trámites avanzados podrían ser cuestionados con mayor rigurosidad si tienen antecedentes, errores administrativos o si incumplen cualquier detalle migratorio.
¿Qué pueden hacer quienes ya están en Estados Unidos?
Abogados recomiendan a los inmigrantes sin estatus regular que busquen asesoría legal inmediata. Que actualicen sus datos en los sistemas migratorios y eviten cualquier situación que pueda ponerlos en contacto con las autoridades sin respaldo.
Tener un plan y documentos preparados puede marcar la diferencia en los próximos días.
Todo indica que el margen de tolerancia ha desaparecido. Bajo esta nueva política, cada caso será examinado con lupa y, de encontrarse fuera de norma, la expulsión será rápida y definitiva.
Kristi Noem ha sido una de las voces más duras en política migratoria. Y su mensaje no deja lugar a dudas: el gobierno de Trump ha decidido doblar la presión sobre los inmigrantes, y esta misma noche comenzará a mostrar cómo lo hará.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA
Suben el euro y el dólar en Cuba mientras el MLC cae a mínimos
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios