Emigración
Estados Unidos: así puedes pasar de la Visa EB-2 a la categoría EB-1

Para ciudadanos con capacidades extraordinarias están destinadas las visas EB-2 en Estados Unidos. Resultan elegibles quienes poseen un título avanzado en su área de trabajo. Lo mismo sucede con los extranjeros con habilidades asombrosas en su campo laboral.
En tanto, si te incluyes en la categoría EB-1 es imprescindible que muestres evidencia de ello. Estos son, precisamente, los requisitos.
-Prueba de 10 años de experiencia.
-Un título especializado relacionado con el campo.
-Membresía en asociaciones del sector.
-Certificaciones o licencias relacionadas con su trabajo.
-Premios.
-Comando salarial sustancial.
-Necesitas una oferta de trabajo de un empleador estadounidense si no tienes una visa de exención por interés nacional (NIW).
Visa EB-1 vs EB-2
La principal diferencia entre ambas categorías es el tiempo de procesamiento; la Visa EB-1 es mucho más rápida que la Visa EB-2. Son distintas, también, respecto al tipo de trabajadores que pueden ejercer con estas visas.
La EB-2 es de una sola categoría, en tanto, la EB-1 tiene tres, adecuadas para diferentes trabajadores y con diferentes requisitos para cada una.
¿Cómo califico para una Visa EB-1? Debes saber que es una opción muy prestigiosa basada en el empleo y te guiará enseguida a obtener la Green Card.
La Visa EB-1 se divide en las siguientes subcategorías.
-EB-1A: Para aquellos con habilidades extraordinarias en las áreas de negocios, atletismo, ciencias, educación y artes.
-EB-1B: Para destacados investigadores y profesores.
-EB-1C: Para gerentes y ejecutivos de empresas multinacionales.
Por último, te proponemos conocer los requisitos para acceder a una Visa EB-1.
-Mostrar aclamación nacional o internacional sostenida.
-Los logros en el campo deben ser evidenciados por una extensa documentación.
-No es necesario el patrocinio de un empleador estadounidense.
-Demostrar reconocimiento internacional por logros en el campo académico.
-Debes destacarte en la comunidad académica a través de la distinción y el reconocimiento internacional.
-Debes tener un mínimo de tres años de experiencia como investigador o maestro.
-Mostrar evidencia objetiva de sus logros.
-Debes haber estado empleado fuera de los EE. UU. durante un año en los últimos tres años como ejecutivo o gerente.
-Debes venir a trabajar a EE. UU. en calidad de ejecutivo o directivo.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba