El Gobierno de Estados Unidos ha revocado más de 80,000 visas durante 2025, incluidas al menos 8,000 de estudiantes, informó un portavoz del Departamento de Estado.
Cifras y motivos de cancelación
De acuerdo con la agencia, cerca de la mitad de las visas anuladas corresponden a casos relacionados con delitos como agresión, robo o conducir bajo los efectos del alcohol.
En concreto, se registraron 16,000 cancelaciones por conducir ebrio, 8,000 por robo y 12,000 por agresión, según precisó el funcionario.
Endurecimiento de la política migratoria
Desde su llegada a la Casa Blanca en enero, Donald Trump ha reforzado su promesa de limitar la migración hacia Estados Unidos.
Su administración ha impulsado detenciones de personas con estatus legal y eliminado programas implementados por gobiernos anteriores, como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el parole humanitario.
El control se ha extendido también a las redes sociales. Las autoridades revisan publicaciones de solicitantes extranjeros y pueden denegar visas o residencias si consideran que el contenido es “antisemita” o crítico con Israel.
Visas revocadas por publicaciones en redes sociales
En octubre, el Departamento de Estado informó que había cancelado los visados de seis personas —cuatro de ellas latinoamericanas— por comentarios publicados contra el activista ultraconservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre.
Uno de los casos fue el de un ciudadano argentino que escribió en X (antes Twitter) que Kirk “dedicó toda su vida a propagar una retórica racista, xenófoba y misógina y que merecía arder en el infierno”.
El mensaje llevó a que la autoridad migratoria respondiera en la misma red con un escueto “Visa revocada”, sin identificar al autor pero mostrando su publicación.
Un año de mayor escrutinio
Estas medidas se suman a una política más estricta de control migratorio, que según expertos podría afectar tanto a estudiantes extranjeros como a profesionales con permisos de trabajo vigentes.
El Departamento de Estado no ha detallado si las cancelaciones continuarán en la misma proporción, pero confirmó que el proceso de revisión de antecedentes y actividad digital seguirá siendo parte del protocolo de evaluación para nuevas solicitudes.
Cae el dólar en Cuba: así amanecen hoy el USD, euro y MLC en el mercado informal
El euro sigue cayendo y baja otros 10 pesos en el mercado informal cubano. Tasas de cambio de El Toque hoy
Información importante del MINCIN sobre distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana
Tras días de caída, el dólar se estabiliza en el mercado informal cubano
Alerta Rubiera: habrá que sacar los abrigos en Cuba y Florida
¿Cómo amanecen las divisas en Cuba?: tasas de cambio del mercado informal y oficial
