Conéctese con nosotros

Cuba

Estados Unidos congela la reunificación familiar de cubanos tras nueva orden presidencial: Miles de cubanos no podrán reunirse con los suyos

Publicado

el

Una nueva proclama presidencial ha dejado en suspenso miles de trámites familiares iniciados desde Cuba. Las esperanzas de reunirse en Estados Unidos se desvanecen para quienes aún no han conseguido la ciudadanía.

Impacto directo en residentes permanentes

La madre cubana Lianet Llanes lo resume con una frase: “Es como echarte un cubo de agua fría, bien sucio”. Ella esperaba reencontrarse con su hija de 10 años, cuyo caso fue aprobado el 23 de mayo. Solo quedaba pendiente la entrevista consular. Pero la nueva proclamación firmada por Donald Trump truncó el proceso.

Desde este lunes 9 de junio, están suspendidos los procesos de reunificación familiar solicitados por residentes legales en Estados Unidos. La orden forma parte de un nuevo “travel ban” que afecta a 19 países, entre ellos Cuba. En el caso cubano, aunque la medida no es total, su efecto es devastador: no se emitirán nuevas visas en varias categorías y se congelan peticiones familiares clave.

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos

Quiénes quedan fuera… y quiénes aún pueden viajar

La restricción abarca visas B1 (negocios), B2 (turismo), F (estudios), M (formación técnica) y J (intercambio cultural). Pero también golpea a quienes estaban en trámites bajo las categorías familiares que no califican como “familia inmediata”. Es decir:

  • Hijos solteros mayores de 21 años

  • Hijos casados

  • Hermanos de ciudadanos estadounidenses

Solo padres, cónyuges e hijos menores de ciudadanos siguen con procesos habilitados. También quedan a salvo los residentes permanentes que ya tienen su green card.

El Departamento de Estado aclaró que las visas emitidas antes del 9 de junio siguen siendo válidas. No obstante, cada ingreso al país queda sujeto a la decisión del Departamento de Seguridad Nacional. Incluso con visa, no hay garantía de entrada.

La reunificación vuelve a postergarse

“Desde que le dijimos que venía, mi hija dejó de jugar. Aprendía inglés, soñaba con la escuela. Ahora está callada, como si algo se hubiese roto”, cuenta Llanes.

La historia de esta madre se repite entre miles de familias cubanas atrapadas en un limbo. Los trámites han sido largos, caros y emocionalmente agotadores. Ahora, deben empezar de nuevo… o esperar una reforma que quizá no llegue pronto.

Más trabas por motivos políticos

Según juristas consultados por medios como Univision, aunque algunas visas sigan siendo técnicamente válidas, los solicitantes podrían enfrentar nuevas negativas. Las autoridades consulares podrían cuestionar cualquier vínculo anterior con el gobierno cubano, incluso sin pruebas concretas.

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

La medida responde, según argumenta el gobierno de Trump, a la falta de cooperación de Cuba en deportaciones y a su permanencia en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Pero para las familias separadas, el efecto real es otro: más dolor, más espera.

Temor en consulados y puertos de entrada

La proclama da mayor discrecionalidad a los funcionarios en los puntos de entrada. Esto podría implicar que, aun con todos los papeles en regla, un oficial niegue el ingreso si considera que hay algún indicio de inadmisibilidad.

Expertos recomiendan a los cubanos en proceso:

  • Revisar la vigencia de sus visas

  • Evitar estar fuera de estatus legal

  • Pedir asesoría legal si tienen procesos abiertos

  • Solicitar extensiones si ya están en territorio estadounidense

Además, alertan que los consulados podrían aplicar la nueva normativa con criterios más restrictivos, lo que generaría más demoras en los casos familiares.

La ciudadanía como única salida

“Yo en dos años me haré ciudadana”, dijo Llanes a Telemundo. Pero mientras tanto, su hija debe esperar. La reunificación se ha vuelto un privilegio que solo tienen quienes ya completaron todo el camino legal.

La decisión de la Casa Blanca no solo paraliza papeles. También congela los abrazos que no llegaron, las infancias partidas, los planes que nunca se concretaron.

Para muchos cubanos, el sueño de reunirse en Estados Unidos ya no depende de un expediente aprobado, sino de una carrera contrarreloj por obtener la ciudadanía y vencer el próximo muro.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    11/06/2025 - 11:11 pm en 11:11pm

    Es un error,la enmigración legal y organizada de personas que cumplen con las reglas y pagan como debe ser su proceso,los familiares inmediatos son necesarios va contra la ley de Dios

  2. Miguel mendoza

    11/06/2025 - 11:59 am en 11:59am

    Es un error x parte de USA
    De que vive cuba de las remesas
    Pero cada país tiene el derecho de limpiar con la emigración y tomar sus propias decisiones.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias