Conéctese con nosotros

Emigración

Estados Unidos eliminará el Parole Humanitario para Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití

Publicado

el

En las últimas horas ha trascendido que el Gobierno de Estados Unidos no renovará el estatus legal para inmigrantes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití.

Miles de inmigrantes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití enfrentan la posibilidad de perder su estatus legal en Estados Unidos, tras el anuncio de que el programa de libertad condicional humanitaria no será extendido.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quienes hayan ingresado al país bajo este programa temporal deberán buscar otras vías legales para regularizar su situación o abandonar el país una vez finalice su permiso.

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Este programa, lanzado en 2022 por la administración de Joe Biden, ofreció a migrantes de estos cuatro países la posibilidad de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos durante un período de dos años. La medida fue diseñada para mitigar los cruces ilegales de frontera y se expandió en 2023 para incluir a cubanos, haitianos y nicaragüenses, con el objetivo de facilitar una migración ordenada.

Un programa polémico

A pesar de sus beneficios, el programa se ha convertido en un punto de conflicto político. Los republicanos han criticado su implementación, argumentando que la administración de Biden estaba abusando de la autoridad de libertad condicional para permitir la entrada masiva de migrantes. A finales de agosto de 2024, más de 530,000 personas de los cuatro países habían ingresado a Estados Unidos bajo esta política.

Aunque el programa sigue disponible para nuevos solicitantes, el gobierno ya ha dejado claro que no extenderá la libertad condicional. En palabras de un portavoz del DHS, el programa “fue diseñado para ser temporal” y estaba destinado a permitir que los migrantes buscaran otras formas de regularizar su estatus en EE.UU.

Opciones para evitar la deportación

Los migrantes que no consigan obtener otro estatus migratorio antes de la expiración de sus permisos podrían enfrentarse a la deportación. Sin embargo, algunas nacionalidades tienen opciones para evitar las expulsiones. Los venezolanos y haitianos, por ejemplo, pueden acogerse al Estatus de Protección Temporal (TPS), que les ofrece protección contra la deportación y permisos de trabajo. Muchos de ellos ya han solicitado este beneficio, según fuentes del DHS.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

En el caso de los cubanos, existe un camino hacia la residencia permanente a través de la Ley de Ajuste Cubano. Esta permite a quienes han residido en Estados Unidos durante más de un año solicitar la residencia. No obstante, los nicaragüenses podrían estar en una situación más complicada, ya que no cuentan con programas de protección similares. Y sus opciones se limitan a la solicitud de asilo, que no está garantizada para todos.

Un futuro incierto

La decisión de no extender el programa de libertad condicional llega en un momento en que la inmigración es un tema. A solo semanas de las elecciones presidenciales, la medida genera preocupación entre los migrantes, que temen quedarse en un limbo legal.

A medida que los permisos expiran, las personas que no logren obtener otro estatus legal deberán abandonar el país o enfrentar procesos de deportación. Esta situación ha generado incertidumbre entre los inmigrantes afectados, que buscan alternativas para poder quedarse en Estados Unidos de manera legal.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    07/10/2024 - 4:20 pm en 4:20pm

    definitivamente este sitio pertenece a la dictadura, cualquier comentario exponiéndolos es directamente borrado (censura puro estilo dictadura) debería darles vergüenza

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias