Estados Unidos informa que la frontera sur permanecerá cerrada

Desde la Casa Blanca recordaron que la frontera sur de Estados Unidos permanecerá cerrada a pesar de la disminución diaria de encuentros con migrantes. Este indicador ha descendido a apenas 1800 por día, una cifra impensable hace escasos meses atrás.

LEA TAMBIÉN:
Cambios en la Licencia de Conducir en Florida, especialmente en Miami-Dade

Se mantiene la decisión del presidente Joe Biden de mantener cerrada la frontera con México. La idea es que dichos encuentros con migrantes bajen, como mínimo, a 1500 diarios por un lapso de siete jornadas.

Así lo establece la regla final provisional conjunta complementaria (IFR) emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia.

Datos oficiales de la Administración Biden reflejan que “en junio, la Patrulla Fronteriza registró 83,536 encuentros entre puertos de entrada. Este resultó el número más bajo desde enero de 2021, y por debajo de la cifra de encuentros entre puertos de entrada en junio de 2019”.

LEA TAMBIÉN:
Vuelos baratos de Estados Unidos a Cuba en mayo de 2025 por el día de las Madres

La actual regla permite al DHS suspender las peticiones de asilo y tomar casos bajo ciertas circunstancias, como niños y personas que demuestren persecución.

“Según los términos de la IFR, la limitación de la elegibilidad para asilo se suspenderá cuando los encuentros caigan por debajo de ciertos niveles. Sin embargo, volverá a entrar en vigor si los encuentros vuelven a aumentar”, resaltó el comunicado de la Casa Blanca.

Proyecto de ley congelado

La Administración Biden recuerda al Congreso que congeló el proyecto de ley bipartidista que podría haber otorgado mayor poder al actual presidente. El acuerdo salido del Senado habría agregado 1,500 agentes y funcionarios de CBP; 1,200 efectivos de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), así como 4,300 oficiales de asilo.

LEA TAMBIÉN:
Ministro de Transporte confirma nuevos vuelos entre Cuba y Europa

La decisión de la Administración Biden también permite a los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) poner en proceso de deportación expedita a los inmigrantes indocumentados de reciente ingreso. A ellos se les otorgan cuatro horas para contratar un abogado en caso de reclamar asilo.

En tanto, el DHS reporta que se han expulsado más de 65,000 personas a más de 125 países. Ello ha sido posible en más de 200 vuelos internacionales de repatriación.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.