La Administración Trump anunció que, a partir del 6 de septiembre, las solicitudes de visas de no inmigrante deberán hacerse únicamente en consulados ubicados en el país de residencia de cada solicitante.
La medida entra en vigor de inmediato y afecta categorías como turismo, negocios, estudios y trabajo temporal.
Solicitudes restringidas a sedes designadas
El Departamento de Estado precisó que los ciudadanos de países donde no se ofrecen servicios rutinarios de visados deberán acudir a consulados específicos. Para los cubanos, la sede designada continúa siendo la embajada de Estados Unidos en Georgetown, Guyana. Los venezolanos deberán hacerlo en Bogotá, mientras que los haitianos deberán acudir a Nassau.
En La Habana, los servicios de visados de no inmigrante B1/B2 permanecen suspendidos, con muy pocas excepciones. La embajada solo mantiene en funcionamiento algunos trámites de inmigrante, entre ellos los de reunificación familiar.
Más demoras y trámites complicados
Con esta regla, el Departamento de Estado elimina la posibilidad de que los extranjeros soliciten su visa en un tercer país, una práctica usada para evitar las largas listas de espera en los consulados de sus lugares de residencia. La agencia advirtió que quienes presenten la solicitud fuera de su país de nacionalidad o residencia enfrentarán tiempos de espera mucho más prolongados para las entrevistas.
Esto supone un obstáculo adicional para los cubanos, que ya deben costear viajes a Guyana y enfrentar gastos de alojamiento y trámites en el extranjero para conseguir una cita.
Nuevas barreras económicas
La decisión se suma a otras medidas recientes de la administración de Donald Trump que encarecen y limitan el acceso a visados. Entre ellas, la posibilidad de exigir depósitos reembolsables de hasta 15 mil dólares, devueltos solo si el viajero cumple las condiciones de su estancia.
A partir del 1 de octubre, se prevé también la aplicación de una “tasa de integridad de visados” de 250 dólares para la mayoría de las solicitudes de no inmigrante, que solo será reembolsada si el solicitante respeta estrictamente las normas migratorias.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre tensa situación en la generación en Cuba ¿Cubanos acogidos a la Ley de Ajuste Cubano se afectan con la nueva decisión de la corte de apelaciones?