Estados Unidos: ¿qué necesitas para trabajar si eres indocumentado?
Conéctese con nosotros

Emigración

Estados Unidos: ¿qué necesitas para trabajar si eres indocumentado?

Publicado

el

Si resides en Estados Unidos y estás indocumentado debes conocer qué hacer para trabajar, a partir de lo establecido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Es de hecho, el gran sueño de todo migrante: poder mantener a su familia con un salario digno. Así podrá pagar sus cuentas mensuales, y claro, si es de forma legal mucho mejor.

Entrar al país sin documentos pone a los migrantes en una situación de vulnerabilidad total porque deben enfrentar varios obstáculos para regularizar su situación.

Sobre el tema, USCIS aclara que es totalmente ilegal que un empleador contrate a una persona sin Autorización de Empleo (EAD). Otro aspecto a tener en cuenta es que para tramitar el permiso, es imprescindible que el extranjero tenga una visa de las categorías de trabajo admitidas.

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos

No obstante, siempre existen excepciones para que las personas que no tengan documentación legal obtengan un trabajo mientras se regularizan. ¿Cuáles son esos casos? Los beneficiados con estas excepciones son quienes están tramitando un asilo o refugio en Estados Unidos. Ellos tienen la opción de trabajar mientras su situación migratoria se resuelve.

Casos específicos

En este caso particular se encuentran los siguientes migrantes. Primero, los que tienen en trámite un Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.

Lo mismo sucede con los que poseen un Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción.

Igualmente están en ese grupo los que tienen estatus de  “No Inmigrante” que les asegura su permanencia en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

No obstante, no se les permite trabajar sin antes pedir un EAD. Un ejemplo de ello es un estudiante con visa F-1 o M-1.

Lo primero que debes hacer para obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos es completar y enviar el Formulario I-766 a USCIS.

La agencia federal refiere que “los empleadores estadounidenses deben asegurarse de que todos sus trabajadores, independientemente de su ciudadanía u origen nacional, estén autorizados para trabajar en Estados Unidos”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil