Gobierno de Estados Unidos frenará flujo migratorio por la frontera con México
Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno de Estados Unidos frenará flujo migratorio por la frontera con México

Publicado

el

Estados Unidos ultima detalles para cerrar definitivamente la frontera sur del país y frenar el flujo migratorio existente. Su presidente, Joe Biden, prepara un paquete de medidas drásticas sobre el tema y las aplicaría cuanto antes.

Según una información publicada por la agencia  The Associated Press (AP), la medida principal incluiría “limitar las solicitudes de asilo y denegar automáticamente la entrada a los inmigrantes”.

La situación en la frontera ha llegado a un punto crítico que el mandatario debe firmar la orden ejecutiva el martes 4 de junio. El actual inquilino de la Casa Blanca encargó, hace meses, a sus principales colaboradores que elaboraran planes para frenar la inmigración ilegal.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

El plan en estudio es una disposición del Código de EE.UU. conocida como Sección 212 (f). Esta permitiría al presidente suspender la entrada, unilateralmente, de grupos específicos de inmigrantes cuando el número de intentos de cruzar la frontera fuera demasiado elevado.

Medidas sobre la mesa

AP reveló, además, que Biden evaluó diversas opciones. Por ejemplo, se limitarían los encuentros a un promedio de 4.000 por día durante una semana. Justo ese límite contemplaría a los solicitantes de asilo que llegan a la frontera con citas a través de la aplicación CBP One. Actualmente se otorgan alrededor de 1.450 citas de este tipo al día.

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios

Aquellos migrantes que arriben luego de que la frontera alcance el límite establecido, serían expulsados automáticamente en un proceso similar a la deportación. Pero, para que las medidas pensadas por la Casa Blanca puedan ejecutarse, otro factor entra en juego.

Para que Biden pueda ejecutar el artículo 212 (f), México tendría que estar dispuesto a aceptar a los inmigrantes a los que se prohíba la entrada en Estados Unidos. De todos modos, ambas partes han sostenido conversaciones sobre el sensible tema durante los últimos meses y se espera lleguen a un acuerdo en común.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil