Estos son los inmigrantes cubanos que menos riesgo de deportación corren en Estados Unidos, según experto
Conéctese con nosotros

Cuba

Estos son los inmigrantes cubanos que menos riesgo de deportación corren en Estados Unidos, según experto

Publicado

el

El abogado de inmigración Willy Allen aseguró que algunos inmigrantes cubanos con documentos I-220A están en una situación excepcionalmente favorable. En su opinión, estos casos representan lo más cercano a la estabilidad migratoria sin tener aún la residencia.

“Una bendición”: sin Corte ni reportes a ICE

Allen se refiere específicamente a los cubanos que no tienen audiencia ante la Corte de Inmigración, no deben presentarse ante ICE y tienen permiso de trabajo válido por cinco años. Según explicó, estas personas no están en riesgo de ser detenidas mientras no cometan delitos.

“Son los I-220A con la bendición más grande. No tienen que reportarse, no van a Corte, y no los van a detener si no hacen nada malo. Vive tu vida tranquila, ten paciencia, y te va a llegar la residencia”, afirmó durante su programa en CiberCuba.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

El abogado también explicó que no hay problema si alguno de estos inmigrantes decide llamar a USCIS para consultar su situación. “Al final, estos I-220A se van a legalizar”, reiteró con confianza.

El futuro incierto de la Ley Dignidad

Las declaraciones de Allen coinciden con la presentación en el Congreso de la nueva versión de la Ley Dignidad, impulsada por la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar, esta vez con respaldo demócrata. Aunque Allen ha sido crítico con Salazar, reconoció que su esfuerzo por abrir el debate sobre una reforma migratoria merece atención.

“Esa ley puede ser interesante, pero dudo que avance rápido. El problema no es el futuro, es el presente. Hoy hay deportaciones masivas y gente enfrentando a ICE en las Cortes”, advirtió.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

“No todos los detenidos son criminales”

El abogado también se refirió al centro de detención Alligator Alcatraz en Florida, del cual dijo que no es exclusivo para delincuentes, como se ha sugerido en algunos medios. Aseguró tener dos clientes cubanos con I-220A recluidos allí, pese a no tener antecedentes penales y haber vivido más de tres años en el país.

Según Allen, estas detenciones ilustran por qué la ley migratoria necesita soluciones inmediatas, no promesas a largo plazo.

“Hoy van a ir a un centro de trabajo y detener a personas que hacen falta en este país. Se necesita una respuesta ya”, concluyó.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil