Emigración
Excelente noticia para inmigrantes cubanos en Estados Unidos: Trump tendrá que admitirlos

Trump obligado a reactivar solicitudes de parole humanitario tras fallo de jueza federal.
Una jueza en Boston ha impedido que el gobierno de Trump suspenda los programas de parole humanitario para migrantes de varios países.
La decisión ofrece un respiro legal a quienes ya fueron aprobados o esperan respuesta a sus solicitudes.
Orden judicial frena suspensión del parole
La magistrada Indira Talwani ordenó este miércoles al Departamento de Seguridad Nacional que reanude el procesamiento de solicitudes dentro de los programas de parole humanitario. La medida beneficia a personas procedentes de Cuba, Venezuela, Haití, Nicaragua, Afganistán y Ucrania, quienes ingresan a Estados Unidos con apoyo de patrocinadores.
La decisión responde a una demanda colectiva que cuestiona la legalidad de la suspensión impuesta por el actual gobierno. La jueza dejó claro que, aunque el Ejecutivo puede dirigir la política migratoria, debe respetar los procesos formales establecidos por la ley.
La administración Trump intentó eliminar el programa sin evaluación individual
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Donald Trump ordenó al DHS cancelar todos los programas de parole establecidos bajo el mandato de Joe Biden. El gobierno alegó que este tipo de permisos temporales debían evaluarse caso por caso y no mediante esquemas colectivos.
Además, el nuevo decreto prohibió a las agencias aceptar nuevas solicitudes o tramitar peticiones de ajuste migratorio por parte de quienes ya habían sido aprobados bajo el parole. También impidió a los beneficiarios acceder a protecciones como el asilo o el TPS.
La jueza ya había bloqueado otra decisión similar en abril
Talwani, nombrada durante la administración Obama, ya había frenado un intento previo de eliminar el estatus legal temporal de cientos de miles de migrantes. Ahora, su nueva orden impide cualquier cambio mientras avanza la demanda colectiva, lo que significa que los programas CHNV y similares deben seguir funcionando.
El gobierno de Trump respondió con una apelación ante la Corte Suprema, buscando revertir el fallo y retomar los planes de deportación masiva. La Casa Blanca criticó con dureza la intervención judicial y reafirmó su intención de imponer un control más estricto en la frontera.
¿Quiénes están protegidos con esta decisión?
El fallo beneficia a migrantes que ya fueron admitidos bajo el parole y a quienes están esperando una respuesta. También garantiza que puedan seguir solicitando otros beneficios legales mientras se resuelve su situación, sin el temor inmediato de perder su estatus o ser deportados.
Organizaciones proinmigrantes celebraron el fallo como una victoria temporal. Advirtieron, sin embargo, que el riesgo sigue latente si la Corte Suprema acepta la apelación del gobierno.
Qué es el parole humanitario y por qué es clave para miles de migrantes
El parole humanitario permite la entrada temporal a Estados Unidos por razones de urgencia humanitaria o interés público significativo. Fue creado durante la presidencia de Joe Biden y ha beneficiado a más de 530.000 personas de países con crisis políticas o económicas.
Los beneficiarios reciben un permiso de entrada por avión y una autorización para residir y trabajar legalmente durante dos años. Sin embargo, este estatus es frágil y puede ser revocado si cambia la política migratoria.
Qué puede pasar ahora con los cubanos y otros beneficiarios
En el caso de los cubanos, más de 110.000 personas han ingresado a Estados Unidos con este programa. Muchos estaban en proceso de ajustar su estatus o solicitar protección adicional cuando se ordenó la suspensión. La decisión de la jueza Talwani evita que sus casos sean desestimados sin revisión legal.
“Mi hijo tiene cita en junio, ya pensábamos que todo se había perdido. Esta noticia nos devolvió el alma”, comentó una cubana de Hialeah.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
02/06/2025 - 9:13 am en 9:13am
Buenos dias ante todo.
Mi pregunta es, q pasara con los cubanos que quedaron pendientes en la isla y son de los primeros q aplicaron al inicio del programa.
Muchas gracias y q tengan un excelente dia.