Emigración
Fecha tope para solicitar ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática. 300 mil cubanos la han solicitado

Más de un millón de personas solicitan la nacionalidad española por la también conocida como Ley de Nietos. Entre ellos hay unos 300.000 cubanos.
La nacionalidad española se ha convertido en una opción cada vez más accesible para descendientes de españoles en América Latina. Más de un millón de personas están en proceso de obtener el pasaporte español, incluyendo 300.000 cubanos que han solicitado la ciudadanía a través de la Ley de Memoria Democrática.
El plazo para presentar solicitudes vence el 21 de octubre, lo que ha generado una avalancha de trámites en los consulados españoles, especialmente en Cuba, Argentina, Venezuela y México. De acuerdo con Juan Manuel de Hoz, portavoz del Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU), ya se han entregado 200.000 pasaportes, mientras que más de un millón de personas siguen en proceso.
Argentina lidera la lista con 790.000 solicitudes, mientras que Cuba se posiciona en el segundo lugar con cifras récord, a pesar de las dificultades burocráticas que enfrentan los cubanos por no estar adheridos al convenio de La Haya, lo que ralentiza la validación de documentos.
Una ley amplia y beneficiosa
La Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022, amplió los criterios de acceso a la nacionalidad española, permitiendo que todos los nietos de españoles emigrados puedan solicitarla, además de sus hijos. Una de las ventajas de esta ley es que permite la transmisión de la nacionalidad a futuras generaciones, siempre que los descendientes ratifiquen su ciudadanía al cumplir 18 años.
«Las cifras que se están moviendo son impresionantes. Al final del proceso, tendremos entre millón y medio y dos millones de nuevos españoles», afirmó De Hoz.
España se une así a otros países europeos como Portugal e Italia, que han implementado leyes similares para reconectar con sus comunidades en el extranjero.
El reto para los cubanos: trámites y demoras
Si bien la ley ha sido recibida con entusiasmo en Cuba, los solicitantes enfrentan obstáculos adicionales. Debido a que Cuba no forma parte del convenio de La Haya, los documentos deben ser validados bajo un sistema propio. Y esto ralentiza el proceso y aumenta la burocracia.
A pesar de esto, los consulados españoles en La Habana han procesado más de 36.000 solicitudes, de las cuales 24.087 han sido aprobadas hasta el momento.
«Esperamos que la digitalización de los registros ayude a aliviar estas dificultades», explicó De Hoz, resaltando que en otros países como Argentina, la gestión ha sido mucho más eficiente gracias a una mejor organización en los consulados.
Requisitos y pasos para obtener la nacionalidad española
Para acceder a la ciudadanía a través de la Ley de Memoria Democrática, los solicitantes deben:
- Registrarse en el consulado español correspondiente y conseguir una cita.
- Presentar la partida literal de nacimiento del familiar español.
- Acreditar la condición de exiliado, si el emigrante abandonó España después de 1956.
- En el caso de descendientes de mujeres españolas casadas con extranjeros antes de 1978, presentar un certificado de matrimonio.
- Para hijos de ciudadanos españoles nacionalizados por la Ley de Nietos de 2007, demostrar la obtención de la ciudadanía por parte del progenitor.
El alto volumen de solicitudes ha generado largas colas y demoras en la asignación de citas. Por lo que las autoridades recomiendan iniciar el proceso cuanto antes para evitar contratiempos antes del 21 de octubre.
Un pasaporte con grandes ventajas
Obtener la nacionalidad española no solo permite residir y trabajar en España. También abre las puertas a la Unión Europea, facilitando la movilidad y el acceso a oportunidades laborales, educativas y de salud.
Para los cubanos, la posibilidad de obtener el pasaporte español representa un cambio significativo en sus oportunidades de viaje y residencia en el extranjero. Con un pasaporte español, los ciudadanos pueden viajar sin visa a más de 190 países. Incluyendo la Unión Europea y Estados Unidos mediante el programa ESTA.
La gran acogida de esta ley en Cuba, Argentina, México y Venezuela demuestra el profundo lazo que aún une a estas comunidades con España. Con más de un millón de personas en proceso, la Ley se perfila como una de las normativas más influyentes de la migración española.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
16/03/2025 - 1:11 pm en 1:11pm
Esta oportunidad de poder acceder a la ciudadanía española es muy importante para mí, así tengo la oportunidad de poder indagar sobre mis ante pasados, lugar donde vivían, tal vez encontrar algunos descendientes y conocer la maravillosa España