Conéctese con nosotros

Emigración

Fin del Parole Humanitario si Trump llega a la presidencia de Estados Unidos

Publicado

el

El posible retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría significar la desaparición del parole humanitario. Un programa que ha facilitado la entrada legal de miles de inmigrantes al país norteamericano.

Según expertos legales consultados por Univisión, actualmente el programa no enfrenta amenazas inmediatas. Dentro de los discursos de la campaña electoral no se ha mencionado directamente, pero un cambio de administración tras las elecciones del 5 de noviembre podría terminar con esta iniciativa.

Trump sí ha manifestado que quiere revertir la que califica como una «desastrosa política migratoria» de los demócratas. Y se debe tener en cuenta que de llegar a la presidencia ya no tendría que hacer ningún guiño posterior a las comunidades de inmigrantes pues no habría otra posibilidad de reelección, por lo que se podría esperar que fuera aún más duro con los migrantes durante su posible segundo mandato.

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

No es de extrañar entonces que le ponga un STOP al programa que ha sido la columna vertebral de la política migratoria de los demócratas. Siendo así, miles de potenciales inmigrantes con solicitudes aún en curso corren el riesgo de quedar en un limbo.

Kamala Harris daría continuidad

A pesar del reciente anuncio del presidente Joe Biden sobre su decisión de no postularse para la reelección, la orden ejecutiva que sustenta el parole humanitario sigue vigente. Los analistas anticipan que una victoria demócrata en las próximas elecciones podría significar la continuidad de estas políticas, aunque con posibles ajustes menores. Por otro lado, un triunfo republicano plantea un futuro más incierto para los inmigrantes.

Trump promete deportaciones masivas

Donald Trump, quien recientemente aceptó la candidatura republicana para las elecciones de 2024, ha reafirmado su postura firme contra la inmigración, prometiendo implementar políticas más estrictas.

En su discurso de aceptación, Trump se comprometió a lanzar «la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos», una promesa alineada con sus acciones durante su mandato anterior, cuando aplicó políticas para reducir la inmigración y fortalecer la seguridad fronteriza.

Parole humanitario, una vía legal y ordenada

El parole humanitario, una medida creada por la administración de Joe Biden, ha permitido la entrada legal de inmigrantes provenientes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. Hasta julio de 2024, más de 106 mil cubanos se han beneficiado de este programa, según cifras oficiales del gobierno estadounidense.

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

La oposición republicana, liderada por figuras como el senador Marco Rubio, ha criticado consistentemente esta política, argumentando que no ofrece una solución sostenible y podría fomentar la inmigración ilegal.

Sin embargo, el programa ha recibido respaldo judicial, como lo demuestra la decisión del juez federal Drew Tipton de Texas, quien en marzo mantuvo la vigencia del parole a pesar de los intentos de 21 estados republicanos de bloquearlo.

La retórica de Trump y su historial de políticas antiinmigrantes generan preocupación sobre el futuro del parole humanitario. El exmandatario ha enfatizado en repetidas ocasiones su intención de reforzar las leyes migratorias y asegurar que solo aquellos que ingresen legalmente puedan permanecer en Estados Unidos.

Abogados y expertos en migración advierten que un segundo mandato de Trump podría traer una revisión completa de las políticas migratorias actuales. Incluyendo la posible eliminación del parole humanitario. La comunidad inmigrante, especialmente los cubanos que ven en este programa una esperanza para una vida mejor, enfrenta una situación de incertidumbre ante las próximas elecciones de noviembre.

Las políticas migratorias de Estados Unidos se encuentran en un punto crucial, y las elecciones de 2024 serán determinantes para definir su futuro.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias