Viajar fuera de Estados Unidos ya no garantiza el regreso sin problemas, ni siquiera para quienes poseen una green card. Las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración Trump están elevando el nivel de escrutinio en los puntos de entrada al país.
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) emitió esta semana una advertencia directa para quienes cuentan con residencia permanente. «Tener antecedentes penales puede derivar en detención inmediata e incluso en la pérdida de la green card al intentar regresar».
El mensaje, publicado el martes en redes sociales oficiales del CBP, enfatiza que poseer una tarjeta de residencia no es un derecho garantizado, sino un privilegio condicionado al cumplimiento de las leyes.
Revisión más estricta en las fronteras
“Poseer una green card es un privilegio, no un derecho”, publicó la agencia federal. “Bajo las leyes de nuestra nación, el gobierno tiene la autoridad de revocar su tarjeta si estas son quebrantadas o abusadas”.
El comunicado agrega que incluso los residentes permanentes legales con condenas penales previas pueden enfrentar detención obligatoria al presentarse en cualquier puerto de entrada del país.
La advertencia se suma a otras emitidas recientemente por agencias como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Qe también ha reforzado su discurso sobre el cumplimiento estricto de las condiciones para mantener beneficios migratorios, incluida la residencia.
Casos de deportación por delitos menores
Durante el actual mandato presidencial, han aumentado los casos de extranjeros deportados por infracciones consideradas menores, como conducir bajo los efectos del alcohol (DWI). Las autoridades recalcan que ninguna categoría migratoria está exenta del cumplimiento estricto de la ley.
Además de los residentes permanentes, la vigilancia se extiende a quienes ingresan al país mediante el Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program) y utilizan el sistema de autorización electrónica ESTA. Cualquier violación de las condiciones puede traducirse en sanciones graves.
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
Mercado negro del dólar en Cuba marca nuevos máximos: así amanecen las tasas hoy
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
Suben los precios y se eliminan subsidios: polémicas medidas del nuevo plan económico en Cuba
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
Huracán Melissa alcanza vientos de 280 kilómetros por hora y se dirige hacia Jamaica y Cuba
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
