Conéctese con nosotros

Emigración

Gobierno de Estados Unidos notifica individulamente a algunos inmigrantes que entraron con parole que deben irse del país

Publicado

el

¿Quiénes reciben la notificación y qué deben hacer? Cientos de migrantes que se encuentran en Estados Unidos gracias a los beneficios del parole humanitario comienzan a recibir notificaciones formales para abandonar Estados Unidos.

El gobierno de Estados Unidos ha iniciado el envío de avisos electrónicos a miles de migrantes que entraron al país amparados por el programa de parole humanitario. Se les informa que su permiso ha sido revocado y que deben salir del país antes de una fecha límite. O sea, el 24 de abril, o de lo contrario pueden ser expulsados por la fuerza.

LEA TAMBIÉN:
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Los mensajes, enviados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), advierten que quienes no abandonen el territorio de forma voluntaria se exponen a ser detenidos y sometidos a procesos de expulsión. La notificación establece el 24 de abril de 2025 como la fecha final para dejar el país, o en su defecto, la fecha original en la que vencía el parole otorgado.

Advertencia de consecuencias migratorias graves

El documento oficial explica que, una vez vencida la libertad condicional, el migrante podrá ser sujeto a expulsión acelerada bajo la sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. O a un procedimiento más formal según la sección 240 del mismo cuerpo legal.

En ambos casos, la permanencia en el país sin otra base legal válida podría generar un historial de presencia ilegal. Lo que tendría consecuencias directas sobre futuras solicitudes de entrada. El texto recuerda que acumular más de 180 días en situación irregular y luego salir del país puede conllevar inadmisibilidad durante años.

Obligación de notificar la salida

Para quienes abandonen el país por vía terrestre, se les exige notificar su salida a través de la aplicación CBP Home. Una herramienta móvil del gobierno que registra los movimientos migratorios.

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios

El aviso, además, incluye un segundo impacto directo: la revocación automática de la autorización de empleo que muchos migrantes habían recibido junto con el parole.

Fin del permiso de trabajo para miles

El DHS señala que, al haber concluido la condición que respaldaba ese beneficio —la libertad condicional humanitaria—, también se extingue el derecho a trabajar legalmente. En el documento se aclara que esta decisión es definitiva y no admite apelación.

A partir del 24 de abril de 2025, toda persona que continúe trabajando sin un nuevo permiso válido estará en violación de la ley federal de inmigración. Incluso si presenta documentos que sugieran que sigue bajo parole, eso no detendrá el fin del permiso.

Más de medio millón de afectados

La medida afecta a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. Los que ingresaron al país desde 2022 mediante un programa que fue creado por razones humanitarias y de control migratorio. Desde su implementación, más de 530,000 personas se beneficiaron del parole.

Ahora, tras la cancelación del programa bajo la administración Trump, los migrantes que permanecen en el país con ese estatus se ven forzados a reconfigurar su estatus. Ya sea encontrando una base legal que les permita quedarse o regresando a sus países de origen bajo la amenaza de una expulsión forzosa.

Video thumbnail

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tres arrestados tras robo de auto a mano armada y persecución en Miami
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias