Conéctese con nosotros

Emigración

Gobierno de México pide a Estados Unidos deportar migrantes directamente a sus países de origen

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha instado al gobierno de Estados Unidos a deportar a los migrantes directamente a sus países de origen en lugar de enviarlos a México.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

La solicitud llega tras las recientes medidas migratorias implementadas por el presidente estadounidense, Joe Biden, que restringen las solicitudes de asilo y aceleran las deportaciones.

López Obrador expresó su preocupación en su conferencia matutina, subrayando la necesidad de evitar la triangulación en las deportaciones. «Estamos buscando que lleguen a un acuerdo para que, si ellos toman una decisión de deportar, lo hagan directo. ¿Por qué llegan a México?», cuestionó.

Estas declaraciones se dieron después de que Biden activara una serie de medidas migratorias el martes pasado, las cuales incluyen la suspensión temporal de solicitudes de asilo si el número de detenciones en la frontera supera las 2,500 diarias. Antes del anuncio, un funcionario estadounidense indicó que ese umbral «ya se ha alcanzado» y que la medida se levantará cuando las detenciones diarias bajen de 1,500.

México celebra las nuevas medidas de Biden

Además de abordar las deportaciones, López Obrador celebró el anuncio de Biden sobre la construcción de nuevos puentes fronterizos entre México y Estados Unidos, lo que fortalecerá la infraestructura en la frontera.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

En su diálogo con Biden, López Obrador también enfatizó la importancia de tratar las causas de la migración desde Latinoamérica y el Caribe, destacando la cooperación entre ambos países. «Biden fue muy respetuoso y amable en la conversación», señaló el mandatario mexicano.

Las nuevas políticas migratorias de Biden han sido objeto de críticas, especialmente por parte de organizaciones defensoras de migrantes, que las califican como «ilegales».

No obstante, López Obrador subrayó que México sigue dispuesto a colaborar y ayudar en la situación migratoria, aunque insistió en que las decisiones de deportación deben ser directas y no implicar a México innecesariamente.

El presidente mexicano también comentó que los políticos estadounidenses utilizan la migración con fines electorales, lo cual complica aún más la resolución de los problemas migratorios. «Usan el asunto migratorio con propósitos políticos electorales, sacan raja y a veces hasta dinero», afirmó.

Finalmente, López Obrador destacó la importancia de mejorar la relación y cooperación con Estados Unidos para abordar de manera efectiva la migración y otros temas bilaterales críticos.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias