Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos
Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles.
Un abogado de Houston ha alertado a la comunidad migrante sobre el cobro diario de cuantiosas multas a quienes permanecen en Estados Unidos pese a tener una orden final de deportación. Las cifras pueden alcanzar cientos de miles de dólares y conllevan la pérdida de bienes.
ICE envía notificaciones por deudas millonarias
Carlos Dantes Mejías, abogado de inmigración con más de diez años de experiencia, explicó en un video en redes sociales que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está enviando cartas a inmigrantes con órdenes de deportación en firme, notificándoles el cobro de hasta 900 dólares por cada día que permanecen en el país.
“He visto cartas con montos de 50 mil, 120 mil y hasta 230 mil dólares. Si te agarran con esa deuda, pueden demandarte y quitarte todas tus propiedades”, declaró.
Asegura que esta práctica no era habitual, pero ahora se aplica con rigor. Por eso, recomienda a quienes están en esa situación que busquen ayuda legal sin demoras o salgan del país antes de enfrentar consecuencias mayores.
Se reactivan leyes de la era Clinton
Este tipo de sanciones se basan en una disposición aprobada en 1996 que permite aplicar multas diarias a los inmigrantes que no salgan del país tras recibir una orden de deportación. La normativa fue desempolvada en 2018, pero bajo la actual administración de Donald Trump se está aplicando con más dureza.
El monto máximo por día asciende a 998 dólares y puede aplicarse de forma retroactiva hasta por cinco años. Esto eleva las deudas a cifras millonarias. Además, si el migrante no puede pagar, el gobierno puede confiscar sus bienes, incluso sin necesidad de una orden judicial, a través del Departamento de Justicia.
Un caso impactante: multa de 690 mil dólares
En julio se conoció el caso de un ciudadano cubano residente en Estados Unidos desde hacía más de una década. Tras cumplir una condena federal, ICE intentó deportarlo, pero las autoridades cubanas no lo aceptaron. Durante años vivió en libertad condicional y renovó su permiso de trabajo. Sin embargo, recibió recientemente una carta informándole que debía pagar 690 mil dólares por no haber salido del país.
“Hace dos días recibí la carta, y hace tres días me llegó el nuevo permiso de trabajo por un año. Es una locura”, comentó al periodista Daniel Benítez.
El abogado y comunicador pidió a todos los migrantes en esa situación que no ignoren las cartas del ICE, pues el silencio puede empeorar su situación legal y financiera.
Nueva estrategia: autodeportación con recompensas
Paralelamente, el gobierno ha impulsado un plan para fomentar la salida voluntaria de inmigrantes indocumentados mediante la aplicación CBP Home.
A quienes se acojan se les ofrece el perdón total de las multas, un boleto de avión gratuito al país de origen y un bono de mil dólares tras verificar la salida. No obstante, algunos migrantes que salieron aseguran que nunca recibieron el dinero prometido.
“Con un vuelo gratuito, un estipendio de 1,000 dólares y el perdón de las multas, los inmigrantes ilegales no tienen excusa para quedarse”, señaló el Departamento de Seguridad Nacional.
Notificaciones inmediatas y menos margen para apelar
Desde junio de 2025, ICE ha emitido más de 10 mil notificaciones de multa. En muchos casos ya no se respeta el plazo tradicional de 30 días antes de sancionar. Las cartas llegan por correo y algunos migrantes las reciben sin saber siquiera que estaban sujetos a una orden final de deportación.
También se han reducido los tiempos de apelación, lo que dificulta una respuesta legal adecuada. Expertos alertan que la mayoría de los afectados no cuenta con representación legal al recibir estas cartas.
El caso del cubano multado con 690 mil dólares es el primero hecho público con una cifra tan elevada, pero no se descarta que existan otros similares.
Preguntas clave sobre las multas de ICE
¿Cuánto cobra ICE al día?
Hasta 998 dólares diarios, con posibilidad de aplicar la multa retroactivamente.
¿Qué pasa si no se paga?
El gobierno puede embargar bienes y propiedades mediante el Departamento de Justicia.
¿Qué beneficios tiene la autodeportación voluntaria?
Incluye el perdón de las multas, vuelo gratuito y un bono de mil dólares. Pero no todos han recibido este bono.
¿Qué hacer si llega una carta de ICE?
Buscar asesoría legal de inmediato. Ignorar la carta puede ser muy costoso.
¿Cómo afectan estas medidas a los indocumentados?
Endurecen las sanciones, facilitan embargos y limitan las opciones de defensa.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.