Emigración
ICE no puede detenerte sin este requisito: consejos de los expertos para evitar deportación

Con la implementación de políticas más estrictas contra la inmigración bajo la administración de Donald Trump, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha intensificado operativos para identificar y detener a personas en situación migratoria irregular. Ante este contexto, es esencial que los inmigrantes en Estados Unidos conozcan sus derechos y sepan cómo actuar si enfrentan un encuentro con agentes de ICE.
El requisito esencial: una orden judicial
Según organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y Make The Road, ICE no puede ingresar a un domicilio ni detener a una persona sin una orden judicial válida y firmada por un juez.
Una orden de deportación, como el formulario I-205, no autoriza el ingreso a una casa sin el consentimiento del residente. Es fundamental entender esta diferencia para evitar violaciones a los derechos de los inmigrantes.
Qué hacer si ICE se presenta en su casa
La ACLU y otras organizaciones recomiendan seguir estos pasos para protegerse:
- Pregunte quiénes son y el motivo de su visita: Asegúrese de identificar si son agentes de inmigración y solicite una explicación clara de su presencia.
- Solicite identificación: Los agentes deben mostrar credenciales que los avalen como funcionarios del ICE.
- No abra la puerta sin una orden judicial: Pida a los agentes que pasen la orden por debajo de la puerta para revisarla. Solo una orden firmada por un juez permite el ingreso a su hogar.
- No proporcione información ni documentos falsos: Mentir o entregar documentación fraudulenta puede empeorar su situación legal.
- No firme documentos sin consultar a un abogado: Nunca firme ningún formulario o documento sin el consejo legal adecuado.
- Guarde silencio si entran a la fuerza: Si los agentes ingresan sin autorización, no se resista físicamente. Mantenga la calma y contacte a un abogado o a una organización de apoyo lo antes posible.
El papel de las ciudades santuario y las organizaciones defensoras
En ciudades santuario, como Nueva York, las autoridades locales no colaboran con los operativos migratorios del ICE. Sin embargo, las políticas federales bajo Trump han afectado incluso a estas zonas.
Natalia Aristizábal, representante de Make The Road, enfatizó que hasta personas sin antecedentes criminales pueden ser blanco de deportaciones. Por ello, esta organización y la ACLU han difundido materiales educativos, como tarjetas informativas conocidas como «tarjetas rojas», que explican cómo actuar frente a operativos migratorios.
Derechos fundamentales para los migrantes
- ICE no puede entrar a un domicilio sin una orden judicial válida.
- Puede ejercer su derecho a guardar silencio.
- Si enfrenta un operativo, puede contactar a un abogado o una organización de apoyo.
Conocer sus derechos es la mejor herramienta para protegerse en un entorno migratorio cada vez más restrictivo. Si cree que sus derechos han sido violados, puede acudir a organizaciones como la ACLU o Make The Road para recibir orientación y apoyo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Desiree Boza
29/01/2025 - 9:30 am en 9:30am
Buen dia a todes gracias por la informacion correcta y esperemos que estos momentos dificiles no afecten a imigrantes que aportamos muxho a este pais,para sacar adelante a nuestras familias
Amalia López
28/01/2025 - 12:20 pm en 12:20pm
«ICE no puede detenerte sin este requisito». Já! Te detienen, cachean, humillan y deportan por menos motivos.
Anónimo
29/01/2025 - 11:05 am en 11:05am
gracias por esta valiosa e importante información, según lo que se escucha se.llevan parejo sin dar opción de ser escuchado, a varios colombianos que no tenían antecedentes penales, ni en sus paises. yo soy de Guatemala.