El alcance de los toques de queda en Estados Unidos cada vez se torna más amplio. Ya suman 13 las ciudades que aplican esta medida para los migrantes líderes de familia solicitantes de asilo en el país. Esta situación la viven miles de ellos mientras aguardan las evaluaciones iniciales tras atravesar la frontera sur.
Esta resulta una alternativa para evitar la detención de los indocumentados que se encuentren en tal situación migratoria. Luego de los primeros compases de la aplicación de la norma los propios protagonistas han manifestado su aprobación.
En mayo comenzaron los toques de queda en Estados Unidos para tal fin en cuatro urbes del país. Recientemente se aprobó el aumento a 13 ciudades que implementan la alternativa. Las nuevas que llegan son Boston, Providence, Rhode Island, San Diego, San Francisco, San José. También se suman Nueva Orleans y Houston.
La cantidad de urbes que adoptarán esta medida del toque de queda para indocumentados ascenderá hasta 40 para finales de septiembre. Así dieron a conocer varios funcionarios estadounidenses relacionados con el siempre sensible tema migratorio.
Al interior de los toques de queda
Los toques de queda adoptados en parte de Estados Unidos transcurren entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana del día siguiente. El objetivo es que permanezcan vigentes hasta el resultado de las evaluaciones, o sea las entrevistas de “miedo creíble”.
A los migrantes aprobados se les autoriza presentar sus casos de asilo en los tribunales, sin toque de queda. Aquellos que reciben órdenes contrarias comienzan el proceso de deportación hacia sus respectivos países.
Las autoridades de ICE decidieron reactivar la detención familiar, sin embargo, optan por los toques de queda como una vía menos traumática para los migrantes cabezas de familia.
Los expertos de ICE revelan que están conformes con los resultados iniciales de este proceso. El programa de Manejo de Deportación Acelerada Familiar marcha según lo previsto en Baltimore; Chicago; Newark, Nueva Jersey; y Washington. Denver y Minneapolis se unieron más tarde.
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Erin será Huracán en pocas horas: ¡cuarto aviso del Insmet para Cuba! (+ cono de trayectoria) CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN Última Hora: Derrumbe en Centro Habana. Pudieran haber personas atrapadas Anuncian paralización en los pagos electrónicos en Cuba. ¿Qué se está preparando? Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET