Conéctese con nosotros

Cuba

Información del MININT sobre embarcaciones en las costas cubanas

Publicado

el

Mediante una nota de prensa el Ministerio del Interior  de Cuba (Minint) dio a conocer el hallazgo de dos embarcaciones abandonadas en las costas del país.

El informe, firmado por Capitanías de Puerto y las Tropas Guardafronteras, refiere que la primera embarcación fue encontrada en las inmediaciones de Cayo Largo del Sur.

A finales de junio, la Capitanía del Puerto de Nueva Gerona, ubicada en la Isla de la Juventud, notificó el descubrimiento de una embarcación sin motor en la playa del Hotel Villa Linda Mar, en el mencionado archipiélago.

El informe detalla que la embarcación tiene un casco de plástico con las siguientes especificaciones:

  • Color predominante blanco y azul
  • Eslora de 4.80 metros
  • Manga de 1.10 metros y puntal de 0.35 metros
  • En los laterales de babor y estribor se pueden leer los rótulos con el nombre «Panda» y su número identificativo es TFT 2099.
LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Las personas, ya sean naturales o jurídicas, que tengan derechos sobre esta embarcación deben dirigirse a la Capitanía del Puerto de Nueva Gerona. Oficina ubicada en Calle 31 s/n entre 18 y 20, Nueva Gerona. Para ello tendrán un plazo máximo de un mes, a partir del pasado martes, cuando se publicó la nota.

Quienes deseen reclamar la titularidad de estas embarcaciones deberán presentar la documentación que acredite la propiedad o posesión del bien encontrado.

Segundo hallazgo en el Canal de Juan Claro

El 25 de mayo de 2024, la Capitanía del Puerto de Cárdenas reportó el hallazgo de una embarcación tipo Zodiac sin motor en el Canal de Juan Claro, municipio Martí, en la provincia de Matanzas.

Esta embarcación es de color gris con una lista roja, mide 2.50 metros de eslora, 1.80 metros de manga y 0.60 metros de puntal. En el lado de babor tiene rótulos con el nombre «Golden Ship» y su casco está fabricado con goma y plástico.

Las personas con derechos sobre esta embarcación deben acudir a la Capitanía del Puerto de Cárdenas, situada en Calle Céspedes Final, municipio de Cárdenas, provincia de Matanzas, dentro de un plazo de treinta días naturales a partir de la publicación de la nota.

Es común que en las costas cubanas se encuentren embarcaciones abandonadas, frecuentemente relacionadas con salidas ilegales del país o tráfico de drogas. Según las leyes locales, si no se presentan los propietarios de las embarcaciones dentro del tiempo estipulado, el Estado procede a su decomiso.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Si se demuestra que las embarcaciones fueron utilizadas para contrabando o actividades ilegales, serán decomisadas por orden judicial. Esto implica que si alguien reclama las embarcaciones y posteriormente se comprueba su uso ilícito, se les retirará la propiedad y enfrentarán las penas correspondientes al delito.

Otras embarcaciones que ya fueron confiscadas recientemente

El Minint ha anunciado la confiscación de varias embarcaciones encontradas en diferentes ubicaciones costeras con anterioridad. Estos vehículos fueron abandonados y, tras un aviso formal y público, no fueron reclamados por sus propietarios.

Entre las embarcaciones confiscadas destaca una de color verde construida en fibra de vidrio, con una eslora de 3.80 metros, manga de 1.80 metros y puntal de 0.70 metros, encontrada en el canalizo de Juan Clarito, municipio Corralillo, Villa Clara.

Otra embarcación es una yola de color azul claro, también de fibra de vidrio, hallada en el Canalizo de San Silindrán. Esta mide 7 metros de eslora, 2.10 metros de manga y 1.10 metros de puntal. Cuenta con un motor fuera de borda marca YAMAHA de 75 HP.

La tercera embarcación es una yola modelo Boston Whaler de color blanco, encontrada cerca de El Náutico, en el municipio Playa. Sus dimensiones son 6 metros de eslora, 3.5 metros de manga y 1.5 metros de puntal, y está construida en fibra de vidrio.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias