Emigración
Informan nuevo número de paroles humanitarios aprobados en Estados Unidos

Este programa, que también incluye a ciudadanos de Nicaragua, Venezuela y Haití, ha beneficiado en total a más de 520,000 personas.
La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) ha revelado que, desde el inicio del programa de parole humanitario en enero de 2023 hasta julio de 2024, aproximadamente 110,000 cubanos han sido autorizados para ingresar a Estados Unidos.
De acuerdo con los datos proporcionados, el programa ha permitido la entrada legal de 109,000 cubanos, 205,000 haitianos, 90,000 nicaragüenses y 115,000 venezolanos, quienes obtuvieron la libertad condicional bajo este proceso.
En julio de 2024, 4,870 cubanos lograron ingresar a territorio estadounidense a través de esta iniciativa, elevando la cifra total desde junio, cuando se contabilizaban 104,130 beneficiarios cubanos.
Suspenden el parole humanitario
No obstante, a mediados de julio, el gobierno de Estados Unidos suspendió temporalmente la emisión de autorizaciones de viaje anticipadas para el programa. Ello, luego de un informe interno que alertaba sobre niveles significativos de fraude en las solicitudes.
Según un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta medida se tomó «por precaución» y afecta a las solicitudes de cubanos, haitianos y nicaragüenses desde el 18 de julio de 2024, y a las de venezolanos desde el 6 del mismo mes.
Las autoridades han identificado varios tipos de fraude, entre ellos el uso de números de seguro social pertenecientes a personas fallecidas. También direcciones incorrectas para evitar proporcionar la dirección real de residencia de los beneficiarios, y el uso no autorizado de datos de patrocinadores.
El abogado de inmigración José Guerrero advirtió que aquellos beneficiarios cuyos procesos estén vinculados a fraudes podrían perder su parole.
Además, subrayó la importancia de documentar cada paso del proceso para demostrar que no se estuvo implicado en actividades fraudulentas. Las penas por cometer fraude en este programa pueden llegar hasta los 10 años de prisión.
A medida que se revisan las solicitudes de los patrocinadores, se espera una disminución significativa en el número de autorizaciones para agosto. Lo que podría afectar el flujo de nuevos beneficiarios en las próximas semanas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
González
20/08/2024 - 5:58 pm en 5:58pm
Opino que si el fraude es en las solicitudes, pues estás se verifican a la hora de otorgar el parol, en ese momento se detecta y automáticamente no procede, por ese motivo no es necesario detener el proceso, con la verificación que se hace de cada caso no creo que haya entrado ningún fraude a EE UU, a menos que hayan funcionarios involucrados y no creo que eso ocurra. Veo más problemas en los llamados turnos aleatorios, esos que llegan con fechas de meses como julio y septiembre del 2023, opino que ahí si pudiera haber algún tipo de problemas, pero realmente no creo que hayan funcionarios involucrados.
Ramiro Contreras
19/08/2024 - 5:58 pm en 5:58pm
los Paroles humanitarios que ya están aprobados que pasará con dicha aprobación
Jose R Perez
19/08/2024 - 4:14 pm en 4:14pm
Yo Creo con El permiso de las autoridades Norte Americans, El peor error fue abrir oficinas o sudembajadas en Miami comandada por cubanos o cuidadanos de Tu propio pais, 100% seguro del fraude, dinero bajo de la mesa,falsos matrimonios. Si Tu vienes por reunification familiar, que tu haces de vuelta a Cuba en 15 o 30 dias,Tu vienes a vivir a los USA,Tu renunciaste a Cuba.Tal es las personas que nunca han aportado Al seguro social,ningun peni y reciben cheque igual o mayor a los que trabajaron 20 .Gracias por la oportunidad. Espero la mejor respuesta.
Sonia
19/08/2024 - 4:05 pm en 4:05pm
mi papá es ciudadano americano.hace 20 años que vive en los EEUU y le puso el parol a mi hijo.está todo legal .Desde el 17 a de abril del 2023..y unos cuantos que cometieron fraude ya están ayá.
Lisandra mencia bryan
19/08/2024 - 12:01 pm en 12:01pm
que pasara con aquellas personas que llevamos un año o mas en espera
Lolo
18/08/2024 - 11:25 pm en 11:25pm
solo se hable del fraude que motivó a la suspensión temporal del programa, pero no se dice cuando se reanudará y mucho menos de las solicitudes en espera de una confirmación.