Cuba
Instan a cubanos con I-220A a pedir el «Parole in Place»

Hacen un llamado urgente a los cubanos que poseen el formulario I-220A para que se inscriban en una base de datos que está creando a tales fines.
La iniciativa es impulsada por la congresista María Elvira Salazar, representante del distrito 27 de Florida en el Congreso de Estados Unidos. El objetivo es presentar estos casos ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y presionar a la administración de Joe Biden para que otorgue el «Parole in Place», una medida que permitiría a estos inmigrantes regularizar su estatus sin necesidad de abandonar el país.
El «Parole in Place» permitiría a los beneficiarios obtener la residencia permanente a través de la Ley de Ajuste Cubano, un proceso que actualmente se ve obstaculizado debido a que una corte de inmigración dictaminó que el I-220A no es considerado un parole para los efectos de esta ley.
Esta situación ha dejado a cientos de miles de cubanos en un limbo legal, muchos de los cuales, incluso dentro de la misma familia, han recibido formularios I-220B, que incluyen órdenes de deportación bajo supervisión.
La oficina de Salazar está pidiendo a los afectados que envíen un correo electrónico a repsalazarmiami@mail.house.gov, donde se les guiará en el proceso de inscripción y recopilación de pruebas.
Esta base de datos servirá como un instrumento clave para apoyar la solicitud de «Parole in Place» y representar mejor a los cubanos que han ingresado irregularmente a Estados Unidos en los últimos años.
Esta campaña es parte de un esfuerzo más amplio de la comunidad cubana en Estados Unidos para garantizar mayores derechos y protección bajo las leyes migratorias del país.
Según el periodista Mario J. Pentón, este es un asunto humanitario que trasciende las diferencias partidistas, en un momento donde la política migratoria está en el centro de la contienda entre demócratas y republicanos.
Especificidades del parole in place
El «Parole in Place» es una medida discrecional del DHS, dirigida actualmente por el cubanoamericano Alejandro Mayorkas, que permite a ciertos inmigrantes indocumentados que ya están en el país regularizar su estatus sin salir de Estados Unidos.
Aunque tradicionalmente se ha otorgado a familiares inmediatos de miembros de las Fuerzas Armadas, la congresista Salazar busca ampliar su aplicación para incluir a cubanos con el formulario I-220A.
Ejemplos recientes del uso de «Parole in Place» incluyen su concesión a cónyuges e hijastros de militares estadounidenses, permitiéndoles ajustar su estatus a residentes permanentes sin enfrentar el riesgo de deportación.
En 2019, el DHS otorgó este beneficio a la esposa e hijastro de un militar, y en casos recientes, también se ha aplicado a cónyuges de veteranos, facilitando su acceso a la residencia permanente.
La campaña de Salazar busca aprovechar este precedente para beneficiar a un grupo más amplio de cubanos, brindándoles la oportunidad de regularizar su situación y acceder a la residencia permanente en Estados Unidos sin tener que abandonar el país.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática