Emigración

La policía de Honduras capturó a ocho migrantes cubanos

Publicado

el

La policía de Honduras capturó a un total de ocho migrantes cubanos mientras se trasladaban en una camioneta. La detención tuvo lugar en el municipio de Trojes, El Paraíso, en el oriente de ese país centroamericano.Miembros de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) detuvieron a los cubanos en un patrullaje de rutina. Los oriundos de la isla viajaban en el vehículo de un coyote luego de acordar un pago en dólares estadounidenses.

Una información difundida por La patrulla gráfica, diario oficial de la Policía Nacional de Honduras ofrece otras precisiones. Al detener la camioneta y pedir la documentación de las personas, los oficiales hallaron que los cubanos no tenían la documentación legal para transitar por Honduras.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

El chofer del vehículo, de 42 años y residente en la aldea Miraflores, resultó igualmente detenido. Actualmente él y los migrantes están bajo custodia del Ministerio Público. 

Migración por Centroamérica

Honduras se halla en la ruta de los migrantes cubanos y de otras nacionalidades que buscan primero llegar a México, para luego alcanzar los Estados Unidos. En el caso de los cubanos, generalmente el recorrido comienza en Nicaragua, país que no exige visado a los nacionales de la isla caribeña desde noviembre de 2021. 

No pocos habitantes del país centroamericano se benefician del tránsito de cubanos, que pagan servicios de alojamiento, transportación y alimentación. 

En algunos casos, sin embargo, por diversos motivos los indocumentados se quedan sin el dinero suficiente para continuar viaje hacia el norte. 

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

Recientemente algunos medios referían la situación de varios cubanos que piden dinero o comida en las calles de Honduras para poder subsistir. Otros venden productos para reunir los recursos suficientes y así reemprender el camino. 

De acuerdo a datos suministrados por el Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, entre enero y noviembre de 2022 hubo ingresaron legalmente a ese país más de 60 000 cubanos. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil