Lista de emigrantes del ICE: Estos son los que no pueden ser deportados de Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Emigración

Lista de emigrantes del ICE: Estos son los que no pueden ser deportados de Estados Unidos

Publicado

el

Las recientes políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump han generado incertidumbre entre las comunidades inmigrantes en Estados Unidos.

Sin embargo, existen ciertos grupos que, debido a su estatus legal o circunstancias específicas, cuentan con protecciones que los eximen de la deportación.

Grupos protegidos de la deportación

Solicitantes de asilo con casos pendientes
Aquellos que han solicitado asilo y están en espera de una resolución tienen derecho a permanecer en el país hasta que se defina su situación legal. Durante este proceso, no pueden ser deportados. Sin embargo, si la solicitud es rechazada, podrían enfrentar procedimientos de expulsión.

DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)
Los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños y cumplen con ciertos requisitos pueden acogerse a DACA, lo que les otorga un permiso de trabajo y protección contra la deportación por períodos renovables de dos años. Aunque el programa ha estado sujeto a modificaciones y disputas legales, sigue siendo una vía de protección para miles de jóvenes.

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Víctimas de delitos y tráfico humano
Las víctimas de delitos en territorio estadounidense pueden acceder a visas especiales como la Visa U o la Visa T. Estas opciones les ofrecen protección ante la deportación y, en muchos casos, la posibilidad de obtener la residencia permanente con el tiempo.

Residentes permanentes legales
Los titulares de la «green card» tienen derecho a vivir y trabajar en el país, pero pueden ser deportados si cometen delitos graves. Aquellos sin antecedentes penales significativos, en general, no están en riesgo de expulsión.

Beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS)
El TPS se otorga a ciudadanos de países que enfrentan conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. Mientras esté vigente, sus beneficiarios pueden residir y trabajar legalmente en el país. No obstante, su continuidad depende de renovaciones periódicas y decisiones gubernamentales.

LEA TAMBIÉN:
Ataque con cuchillo en Walmart de Michigan deja 11 heridos: el sospechoso será acusado de terrorismo

Importancia de conocer los derechos migratorios

Ante el endurecimiento de las medidas migratorias, es fundamental que los inmigrantes conozcan sus derechos y busquen asesoría legal si tienen dudas sobre su situación. En un contexto donde las políticas pueden cambiar rápidamente, estar informado puede marcar la diferencia en la estabilidad y permanencia de miles de personas en el país. Es crucial seguir el curso de los acontecimientos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. NOE L. SUAREZ RODRIGUEZ

    31/01/2025 - 5:08 pm en 5:08pm

    EN ESAS LISTAS ESTÁN PROTEGIDOS, QUE TRABAJADOR DE UN BANCO ROBE MILLONES DE PESOS Y SE VALLA, QUE SE ROBE UN AVIÓN Y ESTE ALLÍ, ARTISTAS A CONVENIENCIA DE LA POLÍTICA ACTUAL QUE HABLAN COMPLACIENTE MENTE, Y OTROS QUE PARTICIPAN EN EL TERRORISMO CONTRA CUBA PUEDEN SER ESOS TAMBIEN

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil